Como se esperaba, el pasado 15 de mayo, durante la conferencia de prensa del presidente de la República, se anunció con bombo y platillo un incremento salarial para el magisterio …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
El 75% de docentes en el nivel primaria son mujeres, quienes han sido mayoría en los 100 años recientes; sin embargo, no son quienes toman las decisiones, afirmó la especialista…
La información sobre nuestro sistema educativo nacional, ¿es irrelevante? José Guadalupe Sánchez Aviña Para transformar una realidad, es necesario conocerla, no hay alternativa. El fundar nuestra acción en la ignorancia y el desconocimiento, además de…
Una meta clave de cualquier gobierno, como el cuatroteísta, es llegar a tener control del máximo número de instituciones del Estado mexicano y espacios políticos, lo cual le permite consolidar su proyecto…
Estrategias van y vienen, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no acaba de entender, que los problemas de salud que causan ciertas drogas no se erradican, primero, de la…
El caos vial no fue todo en las grandes ciudades por la reapertura de las escuelas tras dos semanas de vacaciones. El retorno a los salones de estudiantes y maestros…
Una meta clave de cualquier gobierno, como el cuatroteísta, es llegar a tener control del máximo número de instituciones del Estado mexicano y espacios políticos, lo cual le permite consolidar su proyecto…
Este lunes 17 de abril, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, e iniciar la aplicación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas.
Ya se ha hecho una costumbre en este gobierno, particularmente en la Secretaría de Educación Pública (SEP), hacer las cosas de manera diferente. Ojalá esa diferencia fuera para bien, pero…
Comunicado SEP no. 69 La Nueva Escuela Mexicana atiende a las y los alumnos como sujetos de la educación, no como objetos. Por ello, niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.