Con el objetivo de reducir la inequidad educativa para que niñas, niños y jóvenes con recursos limitados alcancen su máximo potencial a lo largo de su vida estudiantil, E-Tech Evolving …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
En un entrevista con Erick Ramírez Ruiz, miembro de E-Tech Evolving Education y fundador de Radix Education, exploró los retos y oportunidades que enfrenta la educación en México en el marco de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y el uso de la tecnología educativa.
En el marco de su tercera edición, el evento profesional que reúne a líderes y actores de la industria EdTech, E-Tech Evolving Education, confirma la realización de la segunda entrega de los premios E-Tech Awards Maestros Inspiradores, un homenaje para conocer las historias de los profesores que han logrado dejar las huellas más profundas en alumnos de toda América Latina.
Para el profesor Carlos Rodríguez “El Profe Chido”, el compromiso con la enseñanza y su búsqueda constante de nuevas formas de involucrar y motivar a sus alumnos, va más allá de los recursos tecnológicos, pues es resultado de la experiencia y formación docente.
Puebla capital se consolida como sede para las convenciones y eventos más importantes a nivel internacional, como la tercera edición del ‘Congreso E-tech Evolving Education’, que llegará los días 26, 27 y 28 de septiembre de este 2023 para reunir a líderes de la industria de la tecnología de la educación en un solo lugar.
¿Se imagina un asistente de cátedra que le ayude a preparar su planeación anual o incluso diaria al indicarle qué se pretende aprender, con qué metodologías, nivel educativo y duración de las sesiones? O que tal… ¿automatizar el desarrollo de rúbricas? ¿diseñar materiales didácticos? O más atrevido aún… ¿brindar retroalimentación automática a sus estudiantes?
El análisis de la microbiota (conjunto de bacterias, hongos y virus que viven en el organismo) es cada vez más relevante para el entendimiento de la salud, sobre todo al considerar que el cuerpo humano tiene 10 veces más células bacterianas en comparación con las propias, esto significa una participación de los microorganismos en diversos procesos fisiológicos.
Si no queremos seguir siendo un país de consumidores de tecnología, es mejor que comencemos a enseñar a nuestros niños y jóvenes a construirla. El lugar ideal para hacerlo debe ser la escuela, siempre y cuando se generen las condiciones para ello.
En varios países, alrededor de dos por ciento de casos de neurocisticercosis son detectados en necropsias, esto debido a lo complejo y costoso que resulta su diagnóstico y tratamiento, pues la presencia del parásito solo se detecta a través una tomografía o una resonancia magnética.
En los últimos 15 años, siete enfermedades han sido declaradas como emergencia de salud pública internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellas la pandemia de covid-19 (en 2020) y recientemente el brote de viruela símica, en julio de 2022, esto ante el incremento de casos que se han extendido a varios países fuera de África occidental y central, de donde es endémica.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.