Con el propósito de avanzar en la definición de la Política Nacional de Mejora Continua de la Educación, hoy se llevó a cabo la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Estatales …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país la Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones para inhibir el consumo de sustancias adictivas entre estudiantes de secundaria y nivel Medio Superior de escuelas públicas y privadas.
Con base en lo establecido en la convocatoria publicada el 2 de diciembre de 2022, la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) eligió — con base en el principio de máxima inclusión— a María Guadalupe Huerta Alva, Luz María Stella Moreno Muñoz y a Fernando García Campos para formar parte del Consejo Ciudadano de esta institución, por un periodo de 12 años, a partir de esta fecha, conforme a la Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha nombrado a Dolores Padierna Luna como Directora General de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional.
La Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), aprobó con 18 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones el dictamen por el que se desechó la iniciativa que planteaba reformar el artículo 90 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Al conmemorar el 75 aniversario de la Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños (ENMJN), la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de la Educación Preescolar para favorecer la comunicación, el diálogo y la construcción de acuerdos entre pares desde los primeros años de vida.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan, junto con familiares, presentaron el “Memorial Colegio Rébsamen – 19S” en la Alameda Sur, que conmemora a los 19 menores de edad y 7 adultos del plantel educativo que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la capital del país.
Ante la aparente decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de ya no comprar a empresas privadas más Libros de Texto, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), pidió a sus integrantes y asociados usar sus “contactos personales” para hablar con las autoridades educativas y averiguar por qué ya no serán proveedores de la SEP.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de Oaxaca (CGEMSySCT) compartieron información y proyectos estratégicos con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de la educación media superior de esa entidad.
Recientemente, La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó un informe donde se encontraron irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que podrían ascender hasta los 830 millones de pesos durante el periodo que Delfina Gómez era su titular.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.