Miguel Casillas Consejero maestro del CIIES En el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana se vivió el viernes 6 de junio una jornada histórica. Se pudo observar a decenas …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Dra. Rosío Córdova Plaza Investigadora Nacional Emérita Muy malos tiempos vivimos cuando las personas y los grupos que conformamos somos incapaces de distinguir entre lo que es ético y moral…
Dr. Miguel Casillas Consejero maestro del CIIES Apreciadas compañeras, Apreciados compañeros, En los últimos días ha quedado de manifiesto la pretensión del rector por prorrogar su mandato, sin convocatoria, sin…
La Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, celebró la titulación de 458 estudiantes de maestría y doctorado, entre ellos, un grupo destacado de egresados de la Maestría en Investigación y Desarrollo…
El Colegio Académico de la Institución, en su sesión número 560, aprobó la designación propuesta por la DCSH de la Unidad Xochimilco El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana…
Como parte de su compromiso con la educación superior en México, Banco Santander México anuncia la segunda edición de las “Becas Santander de Excelencia Académica 2025” programa que cuenta con…
Este reconocimiento que también se entregará a las investigadoras Carmen Bueno Castellanos, Gloria Prado Garduño y Lorena Pedraza Segura, surge ante la desigualdad de oportunidades para el desarrollo académico y científico que enfrentan las mujeres, situación que obstaculiza sus trayectorias e invisibiliza sus aportes.
Este lamentable suceso no se limitó a la confiscación de la Universidad, sino que también afectó a la comunidad de jesuitas que trabajaban en ella, cuya casa fue confiscada el 20 de agosto. Además, el 23 de agosto, la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Nicaragua fue retirada, marcando un golpe significativo a la labor educativa y social de esta orden religiosa en el país.
Durante el X Congreso Iberoamericano de Pedagogía, Luz María Moreno Medrano, Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), en representación del Investigador Dr. Stefano Sartorello, abordó cuestiones esenciales en torno a la relación entre el conocimiento indígena y el conocimiento escolar convencional en el contexto de la reforma educativa actual.
En el contexto del Décimo Congreso Iberoamericano de Pedagogía, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) introdujo la edición 2023 de la Escuela Metodológica de Verano “Carlos Muñoz Izquierdo”. Durante este evento, se llevaron a cabo una serie de talleres presenciales con el propósito de enriquecer las prácticas educativas y fomentar el intercambio de ideas en relación a este tema.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.