Este lamentable suceso no se limitó a la confiscación de la Universidad, sino que también afectó a la comunidad de jesuitas que trabajaban en ella, cuya casa fue confiscada el …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Durante el X Congreso Iberoamericano de Pedagogía, Luz María Moreno Medrano, Directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), en representación del Investigador Dr. Stefano Sartorello, abordó cuestiones esenciales en torno a la relación entre el conocimiento indígena y el conocimiento escolar convencional en el contexto de la reforma educativa actual.
En el contexto del Décimo Congreso Iberoamericano de Pedagogía, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) introdujo la edición 2023 de la Escuela Metodológica de Verano “Carlos Muñoz Izquierdo”. Durante este evento, se llevaron a cabo una serie de talleres presenciales con el propósito de enriquecer las prácticas educativas y fomentar el intercambio de ideas en relación a este tema.
Históricamente, las escuelas rurales han sido fuente de innovación educativa; por su potencial de relación con la comunidad, de cuidado del medioambiente, de metodologías que aprovechan la diversidad de edades en el multigrado, y de valoración y diálogo con los saberes y prácticas locales, destacó la Mtra. Sylvia Schmelkes del Valle, académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
En una ceremonia solemne llevada a cabo en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño entregó el Doctorado Honoris Causa a Sylvia Irene Schmelkes del Valle. La destacada investigadora expresó su conmoción al recibir este honor y afirmó que considerará a la Universidad de Colima como su Alma Mater.
El 10 de abril de este año, en el Diario Oficial de la Federación se publicó un acuerdo por el cual se revoca la determinación como información de interés nacional a la información estadística…
La Dra. Mariana Romero, académica de la IBERO, dictó la conferencia ‘Convivencia y desarrollo socioemocional’ El exceso de actividades académicas y administrativas en las y los docentes, que es una…
Desde la universidad puede visualizarse el futuro de una manera distinta para crear comunidades capaces de guiar procesos de cambio de una forma participativa, interactiva y más orientada, aseguró el doctor Bruno Gandlgruber, investigador del Departamento de Estudios Institucionales de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han entrado a paro indefinido en sus cinco unidades (Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco), en apoyo a la denuncia de una estudiante…
Este año, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México cumple ocho décadas de existencia. Desde el primer día, la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, humana y sostenible ha sido parte de su legado y compromiso. Fundada en 1943 bajo la tradición intelectual humanista cultivada por la Compañía de Jesús, la Ibero es hoy un actor comprometido con la transformación social y la construcción del futuro.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.