La Unidad del Sistema para las Maestras y los Maestros (USICAMM) ha publicado la convocatoria de admisión en educación básica del ciclo escolar 2023-2024. A través de su página de …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Oscar del Río Serrano comisionado de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación destaca que, a tres años de su creación, Mejoredu seguirá trabajando en dos temas importantes para contribuir a la mejora de la educación: fortalecimiento de la vinculación con las autoridades educativas federales y de las entidades del país, y en la difusión de los materiales y recursos que produce.
En presencia de Ricardo Aragón Pérez —subsecretario de educación básica de Sonora—de Carmen María Sonoqui Jiménez —jefa del sector VII de primarias estatales— así como de directores, supervisores y asesores técnico-pedagógicos de esa entidad, Etelvina Sandoval Flores —integrante de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó la relevancia del liderazgo directivo en el funcionamiento de las escuelas y en el cumplimiento del derecho a una buena educación con justicia social de niñas y niños.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) acordaron continuar las acciones conjuntas iniciadas en el año 2020 establecidas en su convenio marco, que tiene como objetivo implementar y difundir programas y actividades educativas, culturales y científicas, de servicios de docencia e investigación que contribuyan al desarrollo social y educativo de México.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea-SEP, abre la primera convocatoria de 2023, por lo que las y los interesados que tengan concluida la secundaria y quieran iniciar estudios de Educación Media Superior, podrán registrarse hasta el 27 de enero
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) informa que el próximo domingo 22 de enero se publicará en la prensa y en el portal www.comipems.org.mx la Convocatoria para el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2023
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, presentó ante autoridades educativas federales y secretarios de Educación de siete entidades, el proyecto de diseño y elaboración del Libro de Texto Gratuito “Protección del Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, para alumnas y alumnos de cuarto año de primaria.
Durante la XXX Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, se eligió al Dr. Luis Armando González Placencia, ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como Secretario General Ejecutivo del organismo para el periodo 2023-2027.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que el dictamen del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, por el caso del presunto plagio de una tesis de nivel licenciatura, se remitió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que las autoridades universitarias realicen los procedimientos correspondientes con base en su legislación interna.
Las cúpulas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han sido señaladas en varias ocasiones por la enorme opacidad en el ejercicio de los recursos, por operar al margen de la ley y usar a las bases magisteriales como moneda de cambio política y electoral. Sin embargo, existen dos secciones que resaltan por su desafortunado actuar: la 36 del Estado de México y la 31 de Tlaxcala.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.