La extensión territorial de China, con sus nueve y medio millones de kilómetros cuadrados, lo hace el tercer país con mayor biodiversidad en el planeta, al contar con alrededor de …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Cuando uno oye hablar de eclipses de Sol, normalmente vienen a nuestra mente esas hermosas fotografías de la Luna cubriendo con precisión casi matemática al disco solar y una deslumbrante luz blanca que rodea al fenómeno, haciendo que la noche se presente durante el día durante algunos minutos. Esos famosos eclipses solares se conocen como eclipses totales. Sin embargo, existen otros dos tipos de eclipses de Sol que, al no ser tan vistosos como los totales, son mucho menos conocidos.
El miércoles 25 de mayo el Centro Astronómico Clavius de la IBERO comenzó una serie de actividades de celebración por su vigésimo aniversario. Hace 20 años el telescopio de 16 pulgadas fue colocado en el lugar que ocupa hoy, el cuarto piso del edificio S, en el observatorio que lleva el nombre de la persona sin quien el Clavius no hubiera sido posible: Alejandro León de la Barra.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.