La academia mexicana arrastra un mal que la corroe desde dentro: la endogamia. Lo que alguna vez se pensó como autonomía para defender a las universidades del poder político derivó, …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Abril Acosta y Ricardo Reza En la educación superior pública mexicana crece una tensión de fondo: mientras que desde el discurso oficial se plantea que la inteligencia artificial (IA) transformará…
INTRODUCCIÓN Comparto un breve apunte crítico sobre la gestión del rector Martín Aguilar. Se trata de un documento de trabajo que debe ser enriquecido, complementado y corregido por la comunidad.…
Faltaban 10 minutos para las nueve de la mañana cuando caminé con pasos lentos, pero firmes, por la calzada y pasillos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Mi cita…
La Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, celebró la titulación de 458 estudiantes de maestría y doctorado, entre ellos, un grupo destacado de egresados de la Maestría en Investigación y Desarrollo…
El Colegio Académico de la Institución, en su sesión número 560, aprobó la designación propuesta por la DCSH de la Unidad Xochimilco El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana…
De acuerdo con numerosos expertos, estoy convencido de que la educación desempeña un papel fundamental en la batalla contra el cambio climático. Más allá de las discusiones teóricas, esta cultura ambientalista implica actuar en colectivos para salvaguardar el planeta.
En la investigación educativa al cartel se le considera un resumen gráfico del trabajo científico Para mis hijos y nieto,con todo cariño y orgullo.Los amo siempre. El cartel empezó a ser un medio…
La información sobre nuestro sistema educativo nacional, ¿es irrelevante? José Guadalupe Sánchez Aviña Para transformar una realidad, es necesario conocerla, no hay alternativa. El fundar nuestra acción en la ignorancia y el desconocimiento, además de…
Mi proceso de construcción personal y profesional ha estado siempre permeado de encuentros, de certezas, pero sobre todo de cuestionamientos. Preguntas casi siempre relacionadas con la educación y su vinculación con la vida cotidiana y la realidad social. En la exploración constante de senderos por los cuales caminar, busco aproximarme a la mirada de quienes con sus saberes y experiencias han transitado por otros caminos. Cuando me enteré que Rossana Reguillo y Maru Sánchez Díaz de Rivera estarían en la Universidad Iberoamericana de Puebla en el inicio de la Semana de Investigación, interesada acudí a escucharlas para situar mis propios procesos investigativos, tomando en cuenta sus miradas, que se han distinguido por lo que han aportado.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.