La reciente propagación de la Inteligencia Artificial (IA) ha suscitado múltiples interrogantes: qué es, cómo puede usarse, cuáles son sus alcances y limitaciones, sus desventajas y peligros.
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
¿Se podrá resolver la escasez de agua potable en Perú, solo con un corazón sensible y manos limpias, tal y como dijo la presidenta Dina Boluarte? Lamentablemente, no se puede solucionar con un discurso tercermundista. Necesitamos ciencia, tecnología, gobernanza, gestión sostenible y educación hídrica para potabilizar tanta agua dulce que se pierde en el mar, ante la mirada sedienta de muchas personas.
La pasión de tus clases se traducía en el ímpetu de llenar el pizarrón de fórmulas y gráficas, instrumentos para explicar conceptos de microeconomía, de econometría, de series de tiempo y finanzas.
El pasado 8 de marzo concluyeron los trabajos del 3er Congreso Estatal de Escuelas Normales. La clausura contó con la presencia del Mtro. Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; el Dr. Abraham Sánchez Contreras, Director de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación, de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio; el Lic. Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal del Estado de México; el Profr. Alfonso Soto Camacho, Director de Fortalecimiento Profesional; la Dra. Irma Huerta Encarnación, Directora de la Escuela Normal de Texcoco y representante de las y los directores de las 36 normales públicas mexiquenses; y la anfitriona y organizadora del Congreso, Mtra. Leticia Gómez Alemán, Subdirectora de Escuelas Normales.
En los últimos años se ha incrementado el contenido que se produce en las redes sociales como Facebook o TikTok relacionado con las vacaciones a las que tienen derechos los trabajadores de la educación y que, como sabemos, están contempladas en el calendario escolar.
En mi artículo anterior, comenté sobre la poca visibilidad que tiene la educación para la mayoría de los mexicanos y lo mal informados que están al respecto; tanto que, a pesar de que nuestro sistema educativo nacional (SEN) no es bueno, la mayoría de los padres de familia piensan que sí lo es
El prolongado deterioro educativo en México, acentuado en los últimos años, requiere urgentemente de propuestas por parte de las candidatas presidenciales.
Es frecuente pensar que la labor docente en un centro escolar es algo sencillo y que solo se trata de tener el conocimiento académico de español, matemáticas o ciencia para poder transmitirlo, sin embargo, ello implica mucho más que solo saberlo, implica pararse al frente de un grupo con 20, 30 o más niñas, niños o adolescentes y conocer como desarrollar además estrategias efectivas que favorezcan el aprendizaje.
La resistencia y lucha por los derechos de las mujeres tienen que ver con los procesos históricos que en la región de América Latina y el Caribe se han desarrollado. Estos procesos se relacionan con la explotación de ciertos grupos poblacionales, en especial de los indígenas y los afrodescendientes.
Susan Robertson es profesora de la Universidad de Cambridge, muy conocida por sus posiciones críticas respecto a la mala conducta de los gobiernos en la regencia de la educación pública, tanto en su país como en el mundo. También censura el ascenso de la influencia de los organismos intergubernamentales, en especial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la promoción de PISA, como uno de los instrumentos para gobernar la educación por medio de los números.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.