El gobierno federal publicó el pasado 28 de febrero el Plan Nacional de Desarrollo, que servirá de orientación y base para la formulación de los programas sectoriales. En el caso …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
¿Qué esperamos de la educación? Depende a quién se le pregunte. Las madres y padres de familia esperaríamos que las escuelas, bachilleratos y universidades doten a nuestras hijas e hijos…
El origen del Día del Niño, en México y en el mundo, se remonta a la firma de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, que…
Algunas de las medidas abiertas más recurridas del neoliberalismo educativo buscan suplantar el sistema de formación público por uno privad o o a través de la desinversión estatal; la administración…
Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas de los humanos”. Lleva…
El mayor error del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en el ámbito educativo, fue colocar en la Secretaría de Educación Pública (SEP) a tres, digamos, personajes que, de educación,…
La evaluación formativa es un proceso continuo, sin un carácter concluyente o sancionador. En mi colaboración anterior, abordé la relación entre los postulados teóricos de un modelo educativo basado en un…
El codiseño y la integración curricular serán los protagonistas de la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). A estas alturas del ciclo escolar y del proceso de apropiación…
Sólo en la superficie. La “Nueva” Escuela Mexicana y su Plan de Estudios para preescolar, primaria y secundaria representan la perspectiva gubernamental para formar a las personas. El marco curricular…
La Autoridad Educativa en la Ciudad de México (AEFCM) nuevamente se posicionará en el centro del debate sobre la concreción curricular. Antes de abordar este tema, es pertinente recordar que…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.