Michael Freeden es profesor de ciencia política de la Universidad de Oxford y uno de los estudiosos más reconocidos de su campo. En un ensayo para el Handbook of Political …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
A los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no les cae mal que el alto funcionariado de la Secretaría de Educación Pública hable bien del magisterio y,…
Desde que el eterno candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, comenzó a nombrar a los integrantes de lo que sería su gabinete presidencial, muchas y…
En los años dorados del peñanietismo, existió un instituto que recibió duras críticas por parte de la disidencia magisterial y por no sé cuánto aspirante a político de “izquierda” en…
Durante la conferencia mañanera del 26 de mayo, Mario Delgado presentó las bondades del Fondo de Pensiones del Bienestar, creado desde el gobierno anterior y que ahora se presenta como…
Pasadas las elecciones presidenciales, donde la arrasadora mayoría se opuso al proyecto de la derecha, el periodista Luis Hernández Navarro (Hernández, 2024) relata una metáfora, en la cual, las minorías económicamente poderosas hacen sonar sus joyas para revolotear las especulaciones financieras en los tiempos poselectorales
Una regla generalmente aceptada en política pragmática es la siguiente: “elegir entre inconvenientes”, pero no hay que exagerar. Si bien los bloques de nombramientos habían sido recibidos, en general, de manera positiva por amplios sectores de la sociedad mexicana, lo que sucedió el jueves 4 de julio, parece ser un tropezón con cargas negativas.
En estas líneas me permito enviarte un saludo y felicitarte por tu nombramiento como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, uno de los cargos más importantes de la administración. Desde ahí se teje el futuro de millones de niñas, niños y jóvenes, y su posibilidad de ser partícipes de oportunidades, y de ser ciudadanos críticos y agentes de transformación de nuestro país.
El secretario – Revista Aula No 4
En 2012, cuando los creadores del “Pacto por México”, coordinados por Peña Nieto, lanzaron la Reforma Educativa y argumentaron que no era sólo imprescindible, sino la primera dada su importancia, el entonces senador, por el PRD, Mario Delgado, fue artífice y entusiasta promotor de ella.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.