Para las personas que no tienen cercanía con el trabajo que se hace al interior de los centros educativos pudiera parecer intrascendente, sin embargo, con el cambio en el plan …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
En los últimos años y meses, hemos sido testigos de un fenómeno que ha ido creciendo, prácticamente en todos los estados de la República Mexicana, me refiero a una serie de hechos relacionados con algún aspecto de la violencia que se vive a nivel nacional.
El APEC 2024 centró al Perú en el foco mundial. Ahora con el comienzo de la operación del más grande megapuerto de Latinoamérica, Chancay, que nos impulsará hacia el desarrollo sostenido, siempre y cuando se agregue el poder de la creatividad, la tecnología y la innovación.
Desde el legendario Big brother, creado por el empresario holandés John de Mol y producido por primera vez en México en el año 2002, hasta el reciente reality show llamado La casa de los famosos -del que desconozco detalles porque nunca lo vi ni me interesó indagar en qué consistía su dinámica- pasando por las ocho ediciones del programa referido -entre el Big brother original y su versión VIP- y su posible reedición en nuestro país para el año 2025
La convocatoria representa también el fin de la polémica gestión de Rigoberto Vargas Cervantes, conocido como “Rigo”, quien continúa ocupando el cargo a pesar de que su periodo oficial concluyó en octubre de 2020. Su liderazgo ha sido objeto de señalamientos graves que incluyen desvío de recursos, nepotismo, acoso sexual y violencia de género.
El LEGO es el nombre de un juego compuesto por miles de piezas de colores, parecidos a pequeños ladrillos de plástico. En su origen fueron fabricados de madera hasta alcanzar la perfección que ahora presentan.
En el Paquete presupuestal entregado el viernes a la Cámara de Diputados, el Ejecutivo federal cumplió su palabra de incrementar el presupuesto a la educación, sin embargo, el incremento real es mínimo y en la repartición el incremento será para el programa de becas, restando recursos para la infraestructura y equipamiento en las escuelas.
A pesar del desenlace biológico, la muerte refiere a un concepto construido social y culturalmente, según Morin, es el rasgo más humano, más cultural del anthropos a pesar del desenlace biológico, Esta construcción simbólica y los consecuentes duelo y luto determinan una vivencia específica en cada sujeto donde el sentido que cada uno le atribuye, al acto de morir difiere según las propias convicciones y creencias, la cultura y la época (2011).
Las comunidades de práctica, redes de aprendizaje o redes de conocimiento son un fenómeno relativamente nuevo, pero en rápido crecimiento. Su relevancia y éxito responden al interés y a la necesidad de intercambiar y contribuir a la generación del conocimiento de manera colaborativa, crítica y equitativa.
Aunque muchos no lo creen, todos somos responsables del calentamiento global debido a nuestra actitud consumista y, en muchas ocasiones, destructiva, motivada por el afán de poder y enriquecimiento. Entonces es fundamental que los gobernantes y las autoridades tomen conciencia de esta cruda realidad. Solo así podrán desarrollar currículos verdes en el ecosistema educativo, fomentando una mentalidad ecológica en las futuras generaciones
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.