En la era digital actual, el 98% de los jóvenes de 15 años de los países de la OCDE tiene un teléfono inteligente. Este acceso les permite aprender, distraerse y …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Era una mañana fría del 19 de febrero en Atlanta. Nos encontrábamos en la sala de un hotel, rodeados de maestros y maestras de distintas partes de Estados Unidos y…
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) nació con la Reforma Educativa de 2019, con el mandato de impulsar acciones de mejora continua de la educación,…
Soy egresado de la licenciatura en filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), generación 1995-2000. Durante mi formación, participé activamente en la…
México y el mundo vuelven a enfrentar un desafío político e histórico. Aunque los gobiernos se elijan por voto, la mayoría de las opciones ganadoras son autoritarias. No importa si…
Imagina un aula en silencio, no por temor ni castigo, sino por concentración. Los niños pequeños se mueven con libertad, eligen sus propias actividades, trabajan con materiales diseñados para aprender por sí mismos. Esta imagen, que hoy puede parecernos moderna y revolucionaria, fue concebida hace más de un siglo por una mujer que cambió la historia de la educación: María Montessori.
Dos reportajes de Excélsior dan cuenta de lo grave del asunto. El primero, de Laura Toribio, destaca que “tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años que…
Escuché muchas veces al gran Mago Septién, relator de juegos de beisbol, decir: “Contra la base por bolas, no hay defensa”. Para quienes no tengan idea de lo que significa…
Actual secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, apodado El Gato, pasó de ser un modesto profesor de banquillo a un acaudalado senador.…
El origen del Día del Niño, en México y en el mundo, se remonta a la firma de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, que…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.