Con el programa “La escuela te extraña”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca reincorporar a las y los jóvenes que dejaron el bachillerato, aunque las causas del abandono no …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Las universidades públicas, tradicionalmente concebidas como espacios de pensamiento crítico y formación ciudadana, se han convertido en blanco de ataques sistemáticos por parte de líderes de derecha en distintas partes…
Lo que la niña y el niño tienen que aprender es a discernir de toda la información que les llega, cuál es la válida de la que no lo es.…
Un ejercicio de acompañamiento de la escritura por una mediación organizada con temática mortuoria “Las palabras siempre serán testigosde mis experiencias y ellas siempre tendránel registro de mi paso por…
Hay libros que son brújula. Que no se limitan a exponer ideas o sistematizar teorías, que abren un mapa para pensar distinto u observar la realidad desde un ángulo inesperado.…
Recuerdo con cariño e inocencia, que durante mi formación pedagógica admiraba a algunos de mis maestros, cuyos libros se exhibían en las librerías y sus artículos científicos aparecían en las…
La segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) se aproxima y los colectivos docentes se preparan para abordar algunos de los 12 temas que la Secretaría de Educación Pública…
Hace un par de semanas, en este mismo espacio, comenté que uno de los temas que ha causado mayor indignación entre la ciudadanía y la comunidad académica fue el apagón…
Se sabe que una secuencia didáctica no es un instructivo o una receta que se elabora para que se desarrollen actividades en las aulas, con las y los alumnos. Como…
Patricia Urióstegui y Andrea Abrego* La ONU, a través de la Agenda 2030, ha desarrollado y articulado 17 objetivos que buscan generar un “plan de acción a favor de las…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.