David Auris Villegas* Al despertarme y ver en los medios la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, evoco a mi abuelito leyendo los periódicos y a mi madre contándonos …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Monterrey, N.L., a 11 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial está transformando la educación en México. Para los estudiantes, se ha convertido en una herramienta útil y accesible que…
Abril Acosta y Ricardo Reza En la educación superior pública mexicana crece una tensión de fondo: mientras que desde el discurso oficial se plantea que la inteligencia artificial (IA) transformará…
A mi abuela, que aprendió a leer sola. Hace poco, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, declaró que en este año, nuestro país podría “levantar la bandera blanca para declarar…
Hoy, el deber ineludible del sistema educativo, apoyado en la tecnología y el conocimiento que poseemos, es formar personas críticas capaces de construir puentes dialogantes. Un ejemplo de ello es…
En una preocupante política de aislamiento liderada por Donald Trump, Estados Unidos, por tercera vez, se aparta del escenario multilateral al retirarse de la Unesco. Esta decisión debilita la cooperación…
El origen del Día del Niño, en México y en el mundo, se remonta a la firma de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, que…
¿Se considera la educación superior una fuerza impulsora del crecimiento económico, el desarrollo del mercado laboral o la sostenibilidad medioambiental?
No sabíamos lo que se nos venía encima. Era enero de 2020 y estábamos en la antesala de una crisis sanitaria de grandes proporciones. Sí bien, los medios reportaban noticias de la existencia de un nuevo virus, la mayor parte del mundo estaba al margen, incauto y desenfadado.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) produjo dos documentos emblemáticos en la última parte del siglo 20: “Aprender a ser. El mundo de la educación hoy y mañana” (1972), conocido como informe Faure, y “La educación encierra un tesoro” (1996), a cargo de la Comisión dirigida por Jacques Delors.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.