Un amigo mío me escribió una carta hace unos años, donde comentó uno de mis artículos sobre el sindicalismo corporativo. Remató con una frase que me marcó: “No seas tan …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
XALAPA, Ver.- Entre reclamos y abucheos, docentes asistentes al Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para Maestras y Maestros rechazaron la intervención del líder de la sección 32…
Hace unas semanas charlaba con una profesora sobre una situación que se vivió en su centro de trabajo el año pasado. Se trató de la destitución de su director debido…
El rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sigue en aumento entre el magisterio. Docentes de diversos…
Todo parece indicar que el conflicto social y sindical que recientemente se ha generado entre las y los trabajadores de las delegaciones D-II-UP3 y D-III-47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y las autoridades de la Universidad…
El líder del SNTE y senador de Morena, Alfonso Cepeda, se comprometió a convencer a al menos un millón y medio de docentes y sus familias para afiliarse al partido.…
En el primer taller intensivo de enero de 2025 de educación básica, se atienden dos guías de trabajo, uno, desde la función directiva “Reflexiones desde el acompañamiento pedagógico” y dos, docentes “Narrativas: Letras que hacen eco”, la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, adscrita a la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa, de la Secretaría de Educación Pública, diseñan una serie de actividades para dos días de trabajo, las cuales están creadas para recuperar la historicidad de las maestras y maestros en México, sus vivencias en los diferentes ámbitos, a fin de llevar a cabo un análisis y reflexión de su práctica educativa escolar en sus múltiples dimensiones al observar su cotidianidad y el mismo sentido encontrando en él su experiencia y sus emociones.
Docentes pertenecientes a la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha hecho un llamado público para garantizar la equidad en el proceso de elección de su nueva dirigencia sindical, exigiendo a la actual dirigencia que no interfiera en el proceso, asegurando un desarrollo democrático y transparente.
La convocatoria representa también el fin de la polémica gestión de Rigoberto Vargas Cervantes, conocido como “Rigo”, quien continúa ocupando el cargo a pesar de que su periodo oficial concluyó en octubre de 2020. Su liderazgo ha sido objeto de señalamientos graves que incluyen desvío de recursos, nepotismo, acoso sexual y violencia de género.
Es sabido que los políticos de sobra conocen las demandas y necesidades del pueblo; si no hubiera tal conocimiento, dudo mucho que algunos de estos “personajes” pudiera figurar en la arena política. Jugar con esas demandas y necesidades es hoy por hoy un “arte”, que indistintamente coloca a ciertos políticos en lugares en los que, de no ser por ese fino conocimiento, difícilmente hubieran llegado.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.