Vaya pachanga la que se traen la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF). Sus titulares, Mario Delgado y Luciano Concheiro, …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Inició la segunda era Trump, para evitar un análisis más profundo, hay quienes acusan al presidente 47 de los Estados Unidos de provocador o hasta de loco, dicen que no será capaz de hacer todo lo que dijo que hará, la cosa es que en materia educativa y cultural ya lo está haciendo. En el mundo y en México hemos avanzado mucho en apropiarnos de un concepto único e inequívoco: respeto; en nuestra lucha contra el racismo y el clasismo, buscamos la inclusión del diferente no como una graciosa concesión que se da desde el poder, sino que es el reconocimiento de derechos que buscan la igualdad sustantiva.
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), designó a la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta como subsecretaria de Educación Superior. Previamente, Rodríguez Armenta había fungido como encargada de despacho de esta misma subsecretaría.
Hoy nos reunimos para reflexionar en torno a una obra que resalta la relevancia de construir una pedagogía profundamente arraigada en nuestra identidad nacional: Pedagogía a la mexicana. De utopía a realidad, del Dr. Samuel Duarte García.
En el primer taller intensivo de enero de 2025 de educación básica, se atienden dos guías de trabajo, uno, desde la función directiva “Reflexiones desde el acompañamiento pedagógico” y dos, docentes “Narrativas: Letras que hacen eco”, la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, adscrita a la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa, de la Secretaría de Educación Pública, diseñan una serie de actividades para dos días de trabajo, las cuales están creadas para recuperar la historicidad de las maestras y maestros en México, sus vivencias en los diferentes ámbitos, a fin de llevar a cabo un análisis y reflexión de su práctica educativa escolar en sus múltiples dimensiones al observar su cotidianidad y el mismo sentido encontrando en él su experiencia y sus emociones.
A partir del 2 de diciembre del 2024, por decreto presidencial, la Universidad Rosario Castellanos es Nacional: pasó de URC a UNRC para ampliar la oferta de educación superior mediante Unidades Académicas de la RC en las “entidades y municipios que presentan mayores rezagos educativos” y socioeconómicos.
De acuerdo con la información publicada sobre el presupuesto de egresos aprobado ayer, 12 de diciembre, por el poder legislativo (Cámara de Diputados federal), los recursos financieros y de inversión destinados a la educación pública para el año fiscal 2025 tienen las siguientes características:
A mediados de enero de 2024, AMLO, en una de sus conferencias mañaneras, AMLO adelantó: “voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma que desaparezcan todos esos organismos que crearon para proteger a particulares” creados en el período neoliberal “para afectar el interés público
En los últimos años y meses, hemos sido testigos de un fenómeno que ha ido creciendo, prácticamente en todos los estados de la República Mexicana, me refiero a una serie de hechos relacionados con algún aspecto de la violencia que se vive a nivel nacional.
Ayer, 20 de noviembre de 2024, participé en el Primer Foro Internacional sobre Emprendimiento dirigido a jóvenes de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana y público interesado. En el evento, abordé como motivo de reflexión lo que denominé como emprendedurismo educativo.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.