La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al rendir su primer informe de gobierno, porfió en los rituales de la República imperial, pero con acento femenino. Fue el día de la presidenta, …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
El decreto fundacional, del 19 de agosto, firmado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, con todo y que AMLO nunca intentó legitimar el concepto en sus mañaneras, rescató…
Desde su origen, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) nació con dos posibilidades que se interpretan, eligen y accionan, según las convicciones de cada sujeto, colectivo o autoridad frente a la…
Es primordial tomar en cuenta lo que representan las infancias en nuestro sistema educativo. Es tiempo para reflexionar en lo que significa que nuestras infancias asistan a la escuela, una…
La violencia criminal no se reduce a asesinatos, chantajes, extorsiones o secuestros. Las vacaciones escolares abren la posibilidad de que los delincuentes roben los planteles escolares con el menor de…
El 6 de agosto se celebró la LXIV Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU). Este encuentro presentó definiciones importantes para el rumbo de la política educativa, tanto…
Michael Freeden es profesor de ciencia política de la Universidad de Oxford y uno de los estudiosos más reconocidos de su campo. En un ensayo para el Handbook of Political…
En días pasados, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar de los libros de texto gratuitos…
“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela. Que, en…
De artificio retórico al comienzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la noción de Nueva Escuela Mexicana devino en pilar —ideológico y político— de la política educativa del presente…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.