Todos somos maestros de buena o mala conducta. Hay quienes al vernos, se apartan de la mala y siguen la buena. Otros proceden al revés. Todos enseñamos a los más …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Durante los dieciséis meses de la actual administración estatal, en el sector educativo se han logrado varios hitos importantes en materia de gobernabilidad, que han constituido puntos de inflexión en la narrativa, la percepción y el rescate de la rectoría educativa, la cual estuvo antes en manos de grupos fácticos. Podemos identificar varios de ellos, como el reabrir las escuelas, pagarles a los maestros, avanzar en la tarjetización del pago de la nómina educativa, intentar sistematizar los procesos de ingreso, asignación de adscripciones, promociones verticales y horizontales de los trabajadores de la educación, reducir el número de protestas y movilizaciones magisteriales, entre otras acciones.
En presencia de Ricardo Aragón Pérez —subsecretario de educación básica de Sonora—de Carmen María Sonoqui Jiménez —jefa del sector VII de primarias estatales— así como de directores, supervisores y asesores técnico-pedagógicos de esa entidad, Etelvina Sandoval Flores —integrante de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó la relevancia del liderazgo directivo en el funcionamiento de las escuelas y en el cumplimiento del derecho a una buena educación con justicia social de niñas y niños.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.