En el marco del Seminario “Hacia dónde va la política de ciencia y tecnología” organizado por el Faro Educativo IBERO en conjunto con el Observatorio del Derecho a la Educación …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Este año, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México cumple ocho décadas de existencia. Desde el primer día, la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, humana y sostenible ha sido parte de su legado y compromiso. Fundada en 1943 bajo la tradición intelectual humanista cultivada por la Compañía de Jesús, la Ibero es hoy un actor comprometido con la transformación social y la construcción del futuro.
En México, 4 de cada 10 niños menores de seis años padecen anemia y 69% de esta población ha sufrido “métodos violentos de disciplina” por parte de algún miembro de su familia, señalaron Alberto Sotomayor, coordinador de investigación del Pacto por la Primera Infancia y Tania Gordillo, doctorante en el programa de Estudios críticos de género de la Universidad Iberoamericana.
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México creó el ‘Grupo IBERO de trabajo en Inteligencia Artificial y Educación’, con el objetivo de que académicas y académicos se junten periódicamente para discutir cómo hacer un mejor y ético uso de las tecnologías desarrolladas para ese fin.
Esta semana, se realizó en Ibero Puebla, el XXXVIII Encuentro InterSUJ, que reunió a más de mil trecientos estudiantes deportistas del Sistema Universitario Jesuita, en México: Ibero Tijuana, Ibero Torreón, Ibero León, Instituto Tecnológico Superior de Occidente, Ibero Ciudad de México, Instituto Tecnológico Universitario de Chalco, Instituto Superior Intercultural Ayuuk y por supuesto Ibero Puebla; en esta ocasión recibimos delegaciones de la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala, y de las Universidades Javeriana de Cali y Javeriana de Bogotá, ambas de Colombia.
Hay que buscar la manera de democratizar la educación México, en la escuela, en los salones y, especialmente, en las zonas pobres, dijo el Dr. Manabu Sato, profesor emérito de la Universidad de Tokio, y conferencista magistral en la celebración del 20 Aniversario del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la IBERO.
La Dra. Cimenna Chao Rebolledo, académica del Departamento de Educación de la IBERO, habló sobre una preocupación tanto de docentes como de madres y padres de familia, en el sentido de si el alumnado está preparado para los grados académicos subsiguientes, tras el confinamiento obligado por la pandemia y la educación a distancia.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.