La educación es un arte. Y, como todo arte, exige sensibilidad, técnica, paciencia y, sobre todo, pasión. En cada inicio de ciclo escolar, miles de maestras y maestros se preparan …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La UNAM, la UAM y el IPN realizaron comunicados acerca de estos apoyos, que dejarán de formar parte de los programas prioritarios del presupuesto educativo. Hace unos días se levantó…
El caos vial no fue todo en las grandes ciudades por la reapertura de las escuelas tras dos semanas de vacaciones. El retorno a los salones de estudiantes y maestros…
Todos somos maestros de buena o mala conducta. Hay quienes al vernos, se apartan de la mala y siguen la buena. Otros proceden al revés. Todos enseñamos a los más jóvenes a ser lo que somos o lo que deberíamos ser. “Un padre educa a su hijo hasta con el mal ejemplo”, palabras de Hutchins, un educador norteamericano que nos recuerda eso que nos gustaría olvidar: los adultos somos maestros inconscientes: procedemos como si nadie nos viera. Impunemente damos mal o buen ejemplo a los jóvenes. ¿Podemos exigirles que sean mejores que nosotros?
Juan José Arreola. La palabra educación, p. 104.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.