Como contexto del panorama internacional de la educación superior de México, se parte de dos hechos que se han observado en la historia. El primero es que los antecedentes más …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Una palabra recorre a la Universidad Nacional: estabilidad. Enuncia un valor que se considera supremo. Se afirma que es la tarea central de la persona que sea designada para ocupar la rectoría, y se halla como denominador común, expresa o implícitamente, en la mayoría de las opiniones y los programas de trabajo (16 de 17 aspirantes) que se han conocido.
El Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD), o Sistema de Educación Dual en el nivel medio superior (por un cambio reciente de nombre), es una adaptación del modelo alemán de formación/educación dual. Este modelo combina la formación académica tradicional de la escuela con experiencia práctica en empresas participantes.
El tema de las normas en el terreno científico y tecnológico es, aquí mismo lo dijimos la semana pasada, un problema irresuelto. Y en esas seguimos. Lo más reciente es que no se sabe si antes de que la corte emita una resolución sobre la validez o no de la nueva ley general de ciencia, algunas entidades federativas armonizarán sus respectivas leyes. Lo prudente sería esperar, pero…
En el sexenio del presidente Luis Echeverría Álvarez se desarrollaron varios procesos tendientes al fomento de las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico. Como primer paso, la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Conacyt, en reemplazo de su antecedente, el Instituto Nacional de la Investigación Científica (INIC, 1961-1970). En diciembre de 1970 se aprobó el decreto de creación.
Conforme la sociedad avanza, la evolución de los derechos que se adquieren no permite visualizar, en el marco de la larga duración de Fernando Braudel, aquello que nos acontece y no nos permite hacer visible las graves deficiencias y ausencias que aún tenemos en nuestra comunidad.
En lo que va de este sexenio, un par de diputados de Morena han intentado, sin éxito, la modificación de la Ley Orgánica de la UNAM; en ambos casos con el propósito de cambiar el procedimiento para la elección de rector en la máxima casa de estudios del país. La primera de ellas fue presentada por el entonces diputado federal Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, el 18 de febrero de 2020; la segunda, por el actual diputado Armando Contreras Castilla, asimismo representante de Morena en la Cámara de Diputados.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se acerca a sus primeros 50 años, consolidada como una de las instituciones de educación superior más importantes de México y América Latina.
Este año, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México cumple ocho décadas de existencia. Desde el primer día, la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, humana y sostenible ha sido parte de su legado y compromiso. Fundada en 1943 bajo la tradición intelectual humanista cultivada por la Compañía de Jesús, la Ibero es hoy un actor comprometido con la transformación social y la construcción del futuro.
Las instituciones de educación superior dieron cabida durante siglos a grupos sociales elitistas. Sus poblaciones “… fueron relativamente homogéneas: varones, solteros, heterosexuales, blancos, de altos ingresos y elevadas disposiciones culturales; no había espacio para los indígenas, los pobres ni las mujeres; se excluyó a los homosexuales, a los negros y por supuesto a las personas con discapacidad”.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.