Algunos docentes consideran que los alumnos diferentes les echan a perder el grupo y otros alumnos los agreden y discriminan. Los neurodivergentes son los que padecen de algún síndrome o …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Lo que la niña y el niño tienen que aprender es a discernir de toda la información que les llega, cuál es la válida de la que no lo es.…
Hace un par de semanas, en este mismo espacio, comenté que uno de los temas que ha causado mayor indignación entre la ciudadanía y la comunidad académica fue el apagón…
Se sabe que una secuencia didáctica no es un instructivo o una receta que se elabora para que se desarrollen actividades en las aulas, con las y los alumnos. Como…
Cada día, en México, más de 2 millones de personas se trasladan a una escuela a trabajar. Su labor común es la docencia. Cuando el Estadio Azteca, en un lleno…
No es un tema menor que la escuela haya cambiado en unos pocos años. Y no, no me refiero a la infraestructura que, en muchos casos, se ha mantenido de…
El titular de la SEP encabeza el 54 Aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Durante la conmemoración del 54 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el…
No sé por qué razón los tiempos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no son los mismos de las y los maestros. Bueno, en realidad sí lo sé, pero…
Tras la desaparición de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), organismo que a nivel nacional se encargaba de establecer lineamientos, metodologías y criterios para la…
Se pregunta Artemio Cruz en la novela de Carlos Fuentes: “Y cómo le iba a fallar al maestro Sebastián, ese que le había enseñado las tres cosas que sabía: leer,…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.