Hace unas semanas charlaba con una profesora sobre una situación que se vivió en su centro de trabajo el año pasado. Se trató de la destitución de su director debido …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Si los trabajadores y la movilización social no lo impiden, el segundo piso de la Cuatroté aniquilará otra institución, ésta de noble historia y de valor para los educadores latinoamericanos…
David Auris Villegas* ¿Has notado que algunos profesionales con dos doctorados y tres maestrías aún buscan trabajo? Esto probablemente se debe a que muchos no practican el networking, una estrategia…
En este artículo se comparte la experiencia de implementar el proyecto de “Escuelas como Comunidades para el Aprendizaje” (ECA) en Tabasco. Se presentan los hallazgos más relevantes del trabajo colaborativo…
Una pregunta que, sin duda, plantearía la teoría crítica de J. Habermas acerca de los valores culturales del neoliberalismo, sería la siguiente ¿Cuáles son los resultados del discurso tecnocrático de la modernidad? Derivado de ese contexto analítico, en México,…
Querétaro tomó la delantera en un debate que es urgente y necesario. El domingo 16 por la noche, Mauricio Kuri, gobernador de la entidad anunció una iniciativa de ley para:…
El codiseño y la integración curricular serán los protagonistas de la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). A estas alturas del ciclo escolar y del proceso de apropiación…
Sólo en la superficie. La “Nueva” Escuela Mexicana y su Plan de Estudios para preescolar, primaria y secundaria representan la perspectiva gubernamental para formar a las personas. El marco curricular…
En el mundo educativo, aunque no sólo en ese espacio de la vida social, es necesario distinguir estas tres palabras para establecer, de forma adecuada, sus vínculos. Mucho de lo que…
La Autoridad Educativa en la Ciudad de México (AEFCM) nuevamente se posicionará en el centro del debate sobre la concreción curricular. Antes de abordar este tema, es pertinente recordar que…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.