Durante la década de 1980, los adultos mayores eran el grupo poblacional con mayor incidencia de suicidios en México. Las explicaciones que se ofrecían entonces apuntaban a factores como la …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
“La educación de un niño comienza veinte años antes de su nacimiento.” Esta frase, cuya autoría ha sido atribuida a distintas voces a lo largo del tiempo, encierra una verdad…
Esta filosofía, método o práctica abre a niños, niñas y adolescentes el camino del autoconocimiento Entre los grandes retos educativos se encuentra la implementación de estrategias que sirvan para mejorar…
Víctor Mejía/Quadratín México La Comisión de Salud de San Lázaro aprobó por unanimidad la iniciativa que busca implementar programas de educación socioemocional y prevención de la violencia desde los entornos…
El trabajo diario de maestras y maestros en las escuelas a pesar de que es un trabajo que muchas personas pueden ver como sencillo, implica una serie de elementos psicosociales de gran riesgo para la salus de las maestras y maestros.
Al finalizar el ciclo escolar 2023-2024, más de 80 mil docentes y un millón 600 mil estudiantes (Fuente: SEJ) de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) concluyeron un año lleno de desafíos y aprendizajes. Mientras algunos maestros terminan el ciclo con emociones positivas, otros concluyen con un desgaste físico y emocional significativo. Reconociendo esta realidad, expertos sugieren a los docentes aprovechar el periodo vacacional para pausar y reparar ese desgaste, reconectando consigo mismos.
Hablar de la profesión docente representa un gran reto, especialmente porque es una labor compleja que demanda un desgaste físico y psíquico de manera cotidiana. Como otras áreas de la academia, la labor docente requiere de un sentido de vocación y un gran número de habilidades, actitudes y destrezas para poder desempeñar con éxito la ardua tarea de educar a nuevas generaciones.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.