El pasado 13 de diciembre de 2024, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció durante la ceremonia de entrega de títulos profesionales a egresados y egresadas …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Todo indica que, el gobierno de Claudia Sheinbaum apunta a fortalecer la educación superior, la ciencia y la tecnología. Por tanto, no resulta extraño que el Tecnológico Nacional de México (TECNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aparezcan como parte de la estrategia educativa gubermental.
Desde el legendario Big brother, creado por el empresario holandés John de Mol y producido por primera vez en México en el año 2002, hasta el reciente reality show llamado La casa de los famosos -del que desconozco detalles porque nunca lo vi ni me interesó indagar en qué consistía su dinámica- pasando por las ocho ediciones del programa referido -entre el Big brother original y su versión VIP- y su posible reedición en nuestro país para el año 2025
La aprobación, por parte del Legislativo, de las reformas del marco jurídico sobre la evaluación educativa plantea un reto muy importante en el presente para que este cambio de estructuras y atribuciones no se traduzca en un empobrecimiento en la producción de la información del sistema educativo o en la falta de confiabilidad de los procesos e instrumentos para medir y evaluar la educación.
El sociólogo Humberto Muñoz García falleció el pasado 10 de noviembre, en Mérida, su ciudad natal. Deja un vacío imposible de cubrir, pero también un legado que enriquece a quienes tuvimos la oportunidad de estar en contacto con su persona, con sus realizaciones y con su obra académica.
En su libro titulado La democratización de la educación superior en Europa: el caso helénico, publicado en abril 2024 por la editorial francesa l´Harmattan Georgios Stamelos (Universidad de Patras, Grecia) interroga la democratización de la educación superior en ese país, retomando los aportes de autores canónicos en materia de equidad e inclusión. En paralelo, expresa preocupaciones que resuenan con relación a la circunstancia en México.
El 23 de octubre, el titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que el gobierno de Claudia Sheinbaum, planea abrir 40 nuevas sedes universitarias como parte de su compromiso con la educación superior. ¿Cuáles instituciones educativas serán los referentes?
Las últimas fechas han sido, como en todo cambio de gobierno, abundantes en noticias y especulaciones. Quizá por eso hay buena cantidad de información que ha pasado sin que exista una adecuada exposición a la audiencia o que haya debido ceder su lugar a temas más urgentes para el público.
Del 18 y 20 de septiembre tuve la fortuna de asistir al Seminario “Trayectorias desiguales de los egresados de licenciatura” organizado por investigadores de la UAM Azcapotzalco, el IISUE de la UNAM y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia.
¿Se considera la educación superior una fuerza impulsora del crecimiento económico, el desarrollo del mercado laboral o la sostenibilidad medioambiental?
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.