Mateo nunca había entendido por qué las estrellas centelleaban en el cielo. Cada noche, al mirar desde la ventana de su cuarto, se preguntaba si parpadeaban a propósito o si …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La evaluación formativa es un proceso continuo, sin un carácter concluyente o sancionador. En mi colaboración anterior, abordé la relación entre los postulados teóricos de un modelo educativo basado en un…
El Colegio Académico de la Institución, en su sesión número 560, aprobó la designación propuesta por la DCSH de la Unidad Xochimilco El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana…
En este artículo se comparte la experiencia de implementar el proyecto de “Escuelas como Comunidades para el Aprendizaje” (ECA) en Tabasco. Se presentan los hallazgos más relevantes del trabajo colaborativo…
Sólo en la superficie. La “Nueva” Escuela Mexicana y su Plan de Estudios para preescolar, primaria y secundaria representan la perspectiva gubernamental para formar a las personas. El marco curricular…
El día que, como país, entendamos la relevancia de la docencia, no habrá necesidad del día del maestro y la maestra. Hoy es una efeméride hueca. No. Es una estupidez.…
Hace mucho, alguien me dijo que tener mente de aprendiz le mantenía vivo, expectante, en evolución. Y yo, al igual que la institución que represento, lo creo y vivo así. La capacidad de aprender e introyectar lo aprendido es una habilidad que se cultiva, y también es una forma de vivir, en lo individual y colectivo. Las organizaciones sociales (y todo el universo de la sociedad civil organizada) son entes vivos, que laten y respiran gracias al talento de las personas que las conforman. Estas personas, son quienes —en su más puro ejercicio del derecho a la organización y la manifestación— dan acción a las instituciones sociales.
Desde que yo era niña tenía la certeza de que quería ser maestra… crecí entre aulas, libros, carros alegóricos y alumnos, muchos alumnos. Mi vocación me la heredaron mis padres y la reforzaron grandes docentes que hasta hoy admiro, respeto y quiero profundamente… ahí entendí que un maestro es alguien que se queda para siempre en la memoria y el corazón de sus estudiantes durante toda su vida.
De acuerdo con Wikipedia, “…en sentido estricto, la democracia es un tipo de organización del Estado en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, … es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales.”
Hace un par de semanas recibí con gran emoción el tiraje de mi libro más reciente. Se trata del cuarto volumen de una serie que he titulado Educación para otro mundo posible. Este cuarto tomo se titula a partir del poema de Mario Benedetti que servirá de guía a estas líneas: Con tu puedo y con mi quiero.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.