Era una mañana fría del 19 de febrero en Atlanta. Nos encontrábamos en la sala de un hotel, rodeados de maestros y maestras de distintas partes de Estados Unidos y …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Dos reportajes de Excélsior dan cuenta de lo grave del asunto. El primero, de Laura Toribio, destaca que “tres de cada diez jóvenes de entre 12 y 17 años que…
El origen del Día del Niño, en México y en el mundo, se remonta a la firma de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, que…
Algunos medios y analistas han destacado la prohibición de la comida chatarra en las escuelas del país, pero la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz merece atención amplia https://vidasaludable.gob.mx De…
Como parte de la cultura escolar que se vive con cierta intensidad en los planteles educativos, año con año el personal que integra las escuelas, particularmente, de educación básica, organiza una serie de actividades o eventos con la finalidad de que sus alumnos disfruten lo que todos conocemos con el nombre del Día del niño.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.