Lo que la niña y el niño tienen que aprender es a discernir de toda la información que les llega, cuál es la válida de la que no lo es. …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Se sabe que una secuencia didáctica no es un instructivo o una receta que se elabora para que se desarrollen actividades en las aulas, con las y los alumnos. Como…
Patricia Urióstegui y Andrea Abrego* La ONU, a través de la Agenda 2030, ha desarrollado y articulado 17 objetivos que buscan generar un “plan de acción a favor de las…
Ana era una de las alumnas más ordenadas de su grupo. Tenía cuadernos impecables, cumplía con sus tareas y daba respuestas correctas. Sin embargo, de vez en cuando, cuando algo…
Al cierre del ciclo escolar, las y los estudiantes necesitan sentirse valorados, reconocidos y acompañados emocionalmente. Dos acciones clave que las y los docentes podemos implementar son: a) Reconocerles y…
La educación mexicana apenas empieza a recuperarse de los problemas ocasionados por el COVID-19, cuando está a punto de enfrentar una nueva crisis que ocasionará la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Es decir, sale de una crisis involuntaria (la pandémica) para entrar a otra intencional (la política). Sobre ambas crisis se ha hablado mucho, pero poco se ha dicho sobre su interacción e impacto que tendrán en un futuro.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.