La pregunta no era sobre la licenciatura en derecho en México ni sobre la UNAM. No obstante, el Presidente López Obrador, en su respuesta, delimitó lo que sobra y lo que …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Cuatro años han pasado desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y, día con día, avanza el desmantelamiento de la educación en el país. Su proyecto es terminar con todo lo realizado en el pasado y sustituirlo con nuevos programas que tengan el sello de la 4T. No importa que algunos proyectos de las administraciones anteriores hayan fortalecido al Sistema Educativo Nacional (SEN): la consigna del gobierno obradorista es borrar todo vestigio del pasado. Su excusa es que estos programas se elaboraron en el periodo Neoliberal y, en el fondo, TODOS eran corruptos.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, fue a la toma de protesta de la jefatura del gobierno en Oaxaca en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estuvo para bendecir el acenso de Salomón Jara Cruz. Quizás el Presidente quiso enviar un mensaje simbólico a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la más combativa y mejor organizada de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El volumen de becas es uno de los avances que más destaca la actual administración y no fue la excepción en el reciente mensaje del presidente López Obrador este 27 de noviembre. A los pocos minutos de iniciar su discurso, en la lista del centenar de acciones que ha puesto en marcha su gobierno, el presidente soltó una breve frase de logro en el campo cientifico y tecnológico: “El Conacyt otorga 128 mil 950 becas a estudiantes de posgrado y a investigadores” (versión estenográfica 27.11.2022).
Los informes de actividades o de gobierno son un ejercicio imprescindible de nuestra vida democrática. Esperaríamos que ahí se ofrezca información válida sobre lo realizado por una autoridad electa. En el pasado, esta rendición de cuentas en México terminó siendo El Día del Presidente y del “besamanos” donde los leales saludaban afanosamente.
Este día, Leticia Ramírez Amaya, quien fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Educación Pública, asumió el cargo en sustitución de Delfina Gómez Álvarez.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.