La educación no solo es un poderoso aglutinador social, sino también uno de los mecanismos más efectivos para construir paz y generar sociedades más justas, señaló la Dra. Cristina Perales …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) eligieron al doctor José Luis Anzures García como nuevo presidente de este órgano colegiado, honorífico y de consulta, quien asumirá el cargo a partir del 1 de abril de 2024. Lo anterior en uso de las atribuciones y en el marco de la segunda sesión extraordinaria de 2024 de este consejo.
Organizaciones de la sociedad civil e instancias académicas presentan el Decálogo por la Laicidad en el marco del proceso electoral 2024, con una serie de pautas que deberán regir las acciones de personas candidatas y funcionarias públicas durante el período de campañas.
Para lograr este objetivo, subraya la necesidad de generar conocimiento que coloque en el centro las estructuras opresivas no solo de las mujeres, sino también de diversos grupos subalternizados, como las diversidades sexogenéricas, pueblos originarios, afrodescendientes, entre otros.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y del Día Mundial de las Niñas y Mujeres en STEM, el British Council anuncia la apertura de su cuarta convocatoria de 10 Becas de maestría al 100% para mujeres que están inmersas en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por su sigla en inglés), una iniciativa que refleja su compromiso continuo con la equidad de género y la inclusión social.
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), publica su proceso 2024 de ingreso a 4 licenciaturas escolarizadas y una a distancia para las cinco unidades académicas ubicadas en la Ciudad de México: 092 Ajusco; 094 Centro; 095 Azcapotzalco; 096 Norte y 098 Oriente.
En acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, la secretaria de Educación Pública dio posesión a Carlos Ramírez Sámano como nuevo subsecretario de Educación Media Superior, en sustitución de Nora Ruvalcaba Gámez.
El Gobierno de México por medio de la Secretaría de Eduación Pública (SEP), invierte 314 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN) para reconstrucción y rehabilitación de 928 escuelas afectadas por el huracán Otis en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en Guerrero, y para asegurar que sus estudiantes ejerzan el derecho humano a la educación pública.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha propuesto la desaparición de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), transfiriendo sus responsabilidades a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta medida se incluye en un conjunto de reformas constitucionales enviadas a la Cámara de Diputados por el titular del Ejecutivo, que busca la extinción de siete organismos constitucionales autónomos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que recibió el Pliego Nacional de Demandas 2024 (PND) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para iniciar mesas de trabajo y negociaciones presupuestales entre ambas partes.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.