La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, aclaró que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) para estudiantes de Educación Básica se elaboraron con base …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que los programas sintéticos estarán listos antes de iniciar el ciclo escolar 2023-2024, y reiteró que no existe algún impedimento jurídico para interrumpir la distribución de los casi 100 millones de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) a los almacenes regionales de las 32 entidades del país, ya que la dependencia cumplió escrupulosamente los requerimientos del Poder Judicial.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas.
Con relación a los juicios de amparo sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que “ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos LTG.”
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho pública la promulgación del “Código de Conducta de la Secretaría de Educación Pública” en el Diario Oficial de la Federación. Este nuevo código consta de diez capítulos y tiene como objetivo establecer directrices éticas claras para todas las personas servidoras públicas que forman parte de la institución, incluyendo funcionarios, directivos, docentes, personal administrativo y demás actores involucrados en el ámbito educativo.
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentó hoy en su página web el documento Condiciones institucionales y trabajo colaborativo entre docentes. Estudio exploratorio en educación básica y media superior, el cual pone énfasis en las acciones que desarrollan las y los docentes para impactar favorablemente en el aprendizaje de sus estudiantes.
A través de diversas plataformas, docentes, académicos y activistas piden firmas para apoyar o cancelar los Nuevos Libros de Texto y la Nueva Escuela Mexicana.
En una operación realizada el martes por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se logró la captura de la pareja responsable de agredir a una maestra y una trabajadora en un jardín de infancia en Cuautitlán Izcalli.
Padres de familia han agredido y amenazado de muerte a docente del Colegio Frida Kahlo, en Lomas de Cuautitlán, Estado de México
Mexicanos Primero hace un llamado a que el gobierno federal y la Cámara de Diputados reconsideren un presupuesto específico de más de 5 mil millones de pesos para el servicio de alimentación y horario extendido en las más de 27 mil escuelas llamadas de Tiempo Completo
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.