Hasta hace apenas unos días, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México reconocieron que lo que ocurre en Palestina no es un simple “conflicto”, sino un genocidio. Tuvieron …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Introducción El presente ensayo hace un acercamiento básico a los datos sobre repetición escolar en secundaria de escuelas públicas y privadas en México, su evolución a lo largo de los…
El 7 de octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dio a conocer el informe The State of Teaching, que resume el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje…
Mtro. Cesario Flores Castro* Orígenes del Proyecto Desde hace meses, se planificó un proyecto pedagógico con una doble intención: celebrar la lengua materna y fortalecer la identidad cultural en comunidades…
Un libro es una prueba de que los seres humanosson capaces de hacer magia.Carl Sagan Las historias nos convocan desde tiempos inmemoriales. Bajo un árbol, alrededor de un fuego, a…
Dice Sabina que, “no hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió”. Inspirado en esa frase, considero que “no hay proyecto peor, que el que no cuenta con condiciones para lograrse”. Me temo que puede ser el caso de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Frente a este panorama de crisis y futuros desesperanzadores, surgen preguntas inquietantes: ¿Es posible crecer, criar y educar en medio de tanta incertidumbre y dolor? ¿Cómo transformar la desesperanza y la apatía? ¿Qué hacer ante ese mundo que puede ser horrible e inhumano?
Por: Eduardo Mauricio Libreros López Los docentes están asumiendo responsabilidades de otros actores sociales y familiares La situación en las escuelas se ha vuelto cada vez más compleja y desafiante para los docentes. La labor…
Imanol Ordorika* El asesinato del estudiante Jesús Israel en el CCH Sur el lunes 22 de septiembre es una tragedia. La vida de este muchacho tan joven ha sido truncada…
El modelo de incubadora de Fred Rooney se ha replicado en más de cincuenta países del mundo. Las demandas para la formación de estudiantes de nivel superior cada vez son…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.