La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desempeña un papel clave en el análisis, diseño y valoración de las políticas públicas y educativas. Esto se debe a que es la …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La evaluación formativa es un proceso continuo, sin un carácter concluyente o sancionador. En mi colaboración anterior, abordé la relación entre los postulados teóricos de un modelo educativo basado en un…
Con todo en contra, persisten. A pesar de abrumar a calles, andadores y banquetas con cemento, retornan. Sin cesar en el empeño enloquecido por mermar su pervivencia, hallan resquicios para…
Las autoridades educativas han anunciado con entusiasmo un nuevo esquema de asignación de espacios para cursar el bachillerato tras la desaparición de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Sin embargo, al revisar sus detalles, se advierte que las modificaciones son superficiales y no resuelven la inequidad, los problemas de calidad ni la preferencia de los estudiantes por ciertos planteles.
Un amigo mío me escribió una carta hace unos años, donde comentó uno de mis artículos sobre el sindicalismo corporativo. Remató con una frase que me marcó: “No seas tan…
Perú, al igual que toda Latinoamérica, enfrenta problemas de aprendizaje repetitivo, docentes poco capacitados, alta burocracia y falta de política educativa clara. Muchas escuelas carecen de servicios básicos y presentan…
A lo largo de estos días, desde el pulpito presidencial, de manera continua y reiterada, hasta el hartazgo se ha dicho que el problema de la ley del ISSSTE 2025…
Cuando preparaba mi tesis doctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México, hace veinte años, leí por obligación metodológica y con fruición intelectual todo lo que pasaba por mis manos sobre la universidad. La institución pública de educación superior era el tema de investigación. Entre otros títulos, recuerdo siempre El naufragio de la universidad y otros ensayos de epistemología política, escrito por el sociólogo y filósofo Michel Freitag, canadiense de origen suizo, para la estupenda colección de Ediciones Pomares, editada en Barcelona y de amplia difusión en México.
Luego de conocer la información derivada de la respuesta que Claudia Sheinbaum pone sobre la mesa nacional de negociación con la CNTE, acontecida este martes 18 de marzo en palacio…
El codiseño curricular y la integración curricular fueron los protagonistas de la pasada sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). La Secretaría de Educación Pública (SEP) guió el análisis desde…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.