Notas destacadas Revista Aula autor Erick Juárez
La medida aplica para los planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, con la finalidad de salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones …
Notas destacadas Revista Aula autor Erick Juárez
En el marco de la 2da Convención Nacional Multigrado realizada en Durango, el investigador de la Universidad Iberoamericana, Diego Juárez Bolaños, recibió la medalla al Mérito Multigrado “Maestro Cenobio Popoca” , por su compromiso y dedicación inquebrantable a las escuelas multigrado.
Con el fin de reorganizar las acciones de formación continua para docentes, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó las adecuaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, al reprogramar los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días efectivos de clase y la conclusión del ciclo lectivo el 26 de julio.
Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han entrado a paro indefinido en sus cinco unidades (Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco), en apoyo a la denuncia de una estudiante…
En México, más de la mitad de los estudiantes de sexto grado no tienen las habilidades básicas de lenguaje y matemáticas, por lo que esta situación representa una verdadera emergencia educativa, afirmó Sylvia Ojeda, directora del Instituto Natura México.
El espíritu del sindicalismo busca, en esencia, la defensa de los derechos de los trabajadores y la lucha por el bienestar general de sus agremiados. Las relaciones con los patrones si bien, pueden ser de manera cordial y amable, de ninguna manera cabe la complicidad, el corporativismo y el uso de sus integrantes como moneda de cambio política o electoral.
Las cúpulas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han sido señaladas en varias ocasiones por la enorme opacidad en el ejercicio de los recursos, por operar al margen de la ley y usar a las bases magisteriales como moneda de cambio política y electoral. Sin embargo, existen dos secciones que resaltan por su desafortunado actuar: la 36 del Estado de México y la 31 de Tlaxcala.
Estimado Docente ¿Qué tan descansado se siente usted tras estas vacaciones decembrinas? ¿pudo realmente dedicar un tiempo a la relajación y al ocio? A diferencia de otros periodos vacacionales como son Semana Santa y el verano, las vacaciones decembrinas distan mucho de un proceso reparador completo: son cortas y están involucradas de manera permanente actividades como compras, preparativos, reuniones sociales y el cumplimiento de muchas expectativas.
Pablo Latapí, el padre de la investigación educativa en México, señalaba que, además de comunicar y democratizar la información, el periodismo tiene la función de incidir en la toma de decisiones en materia educativa.
El contexto social fue complejo: 32 por ciento de los hogares redujeron sus ingresos en más del 50 por ciento, el 73 por ciento experimentaron inseguridad alimentaria, 31 por ciento de adultos presentaron síntomas severos de ansiedad y el 23 por ciento síntomas de depresión.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.