Andrés Manuel López Obrador remitió una serie de propuestas de reformas constitucionales a la Cámara de Diputados para su discusión.
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) insiste en que se reforme la legislación para recuperar la acreditación formal de las relaciones laborales ante las autoridades correspondientes. En la reunión con la Secretaria de Educación Pública, quien encabeza la actual dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dio a conocer, a través del Comunicado Nº 1, que el despegue salarial del personal docente acorde a su preparación y responsabilidad es la demanda principal de la negociación contractual del presente año.
El Taller Intensivo de Formación Continua se estará llevando a cabo durante el transcurso de la semana en curso según el calendario oficial 2023 – 2024. La autoridad educativa federal emitió un conjunto de orientaciones para tal fin. Contempla dedicar dos sesiones a los docentes, el 4 y 5 de enero.
La tercera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se llevará a cabo el próximo veinticuatro de noviembre. Se pretende analizar la forma en que se ha desarrollado la evaluación formativa y su vinculación con el programa analítico y la planeación didáctica.
En una colaboración anterior de mi autoría, “Programa Escolar de Mejora Continua y Programa Analítico” (https://bit.ly/3rFsaYa) aludí al papel de los supervisores y los directores escolares en la concreción curricular. Mencionaba que la Secretaría de Educación Pública (SEP) había dispuesto ‘hacer mas participativos los procesos de gestión’ según las orientaciones de la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar llevada a cabo en septiembre pasado.
En la red social twiter, ahora nombrada simplemente “X”, compartí la colaboración de mi autoría más reciente: ¿Cómo realizo la planeación didáctica. A propósito de su contenido, @Jessiyca opinó
Realizar la planeación didáctica pone a prueba la capacidad y la experiencia traducido en compromiso y responsabilidad. Al amparo de la autonomía profesional se ha instalado un modelo acorde con los principios enarbolados. Desde esa perspectiva, resulta necesario brindar certezas que ayuden a responder el cuestionamiento
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las orientaciones para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes de educación preescolar, primaria y secundaria que se realizará el último día hábil del noveno mes.
¿El plan y los programas de estudios son obligatorios? ¿Los programas de estudios son los programas sintéticos? ¿Los contenidos nacionales se establecen en los programas sintéticos? Si la respuesta a estas preguntas fuera afirmativa, como lo es, luego entonces el desarrollo de los contenidos, así como los respectivos procesos de desarrollo de aprendizaje o PDA´s —diferenciados por campos formativos, fases, grados
La Secretaría de Educación Pública (SEP) vuelve a violentar el debido proceso. Primero fueron los libros de texto gratuitos de educación básica. Ahora le tocó al Marco Curricular Común en Educación Media Superior (MCCEMS) que ha sido alterado su curso por la falta de programas de estudio. No han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.