El modelo de incubadora de Fred Rooney se ha replicado en más de cincuenta países del mundo. Las demandas para la formación de estudiantes de nivel superior cada vez son …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
David Auris Villegas* Al despertarme y ver en los medios la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, evoco a mi abuelito leyendo los periódicos y a mi madre contándonos…
La apuesta por la cultura de paz desde la universidad es una oportunidad para convertirla en palanca de movilización para la justicia social Leticia Ventura Soriano** y Cristina Perales Franco…
A pesar de que no tuve todos los privilegios, desde pequeña, me vi rodeada por muchas personas que me acompañaron y me hicieron sentir en un lugar seguro. Logré tener…
La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. El enfoque denominado Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS), combinado con la perspectiva…
Estos enfoques educativos son fundamentales para abordar las desigualdades en el ámbito educativo. La realidad social que estamos viviendo, no solo en México, en todo el mundo, favorece la necesidad…
A la mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto tuvo lugar el secuestro de un grupo de estudiantes normalistas que, 11 años después, continúa sin ser esclarecido. Los 43 jóvenes…
El 15 de mayo, desde hace varias décadas, ha sido una fecha simbólica para el magisterio mexicano, pues ese día se celebra el Día del Maestr@. En muchas escuelas, es…
La educación en los centros escolares no es una tarea uniforme ni estática; al contrario, es un esfuerzo dinámico y complejo que requiere adaptarse a las diversas realidades y necesidades de los estudiantes.
En 1912, el demógrafo italiano Corrado Gini publicó un artículo en el que proponía una medición para encontrar en qué países había una mayor desigualdad de ingresos. Como es fácil imaginarse, en todos los países hay quienes ganan más y quienes ganan menos.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.