La nueva medición del Inegi indica que la pobreza en México pasó de 41.9 a 29.6 por ciento. Las remesas internacionales presentan una tendencia a la baja. En Jalisco, el …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La semana pasada tuve el privilegio de participar en la primera mesa de la XV Cátedra Pablo Latapí, que organiza el sistema de universidades jesuitas para honrar al ilustre fundador de la investigación educativa mexicana.
El ITESO fue sede de la segunda jornada del Congreso de Educación en Contextos de Encierro, que permitió compartir experiencias y proyectos dirigidos a la población carcelaria del país. La sesión sirvió para conocer cómo se está trabajando para cumplir el ejercicio del derecho a la educación.
En un contexto en el que las tasas de suicidio a escalas nacional y estatal permanecen en paulatino pero constante aumento desde hace aproximadamente 35 años, es imperativo concebir al suicidio como un problema de salud pública y no sólo de salud mental, afirma Luis Miguel Sánchez Loyo, profesor de la Maestría en Psicoterapia del ITESO.
Los libros de texto gratuitos han estado en boca de todos: se habla de errores, de adoctrinamiento, de transformación, de cambios culturales. Próximos a iniciar el ciclo escolar, profesores e investigadores en temas educativos se reunieron para discutir respecto a los retos, aciertos y cambios que se vivirán en las aulas.
Desde pequeños aprendimos que en México existen tres poderes de gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, este último es el encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes. Por medio de sus instancias, el Poder Judicial se co
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.