Michael Freeden es profesor de ciencia política de la Universidad de Oxford y uno de los estudiosos más reconocidos de su campo. En un ensayo para el Handbook of Political …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
De artificio retórico al comienzo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la noción de Nueva Escuela Mexicana devino en pilar —ideológico y político— de la política educativa del presente…
No voy a mencionar todas las modificaciones que pretende Javier Milei en materia educativa, puesto que, en otros de mis textos, aún antes de la “explosión de La Libertad Avanza”, ya los he trabajado desde una perspectiva crítica al capitalismo neoliberal.
Una sentencia clásica de Marx y Engels, en La ideología alemana, proclama que “las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, su poder espiritual dominante”.
El propósito del Libro sin recetas para las maestras y los maestros (publicado por la SEP) es “catequizar” a los maestros mexicanos en la ideología cuatroteísta (inspirada en el marxismo) lo que, en mi opinión, se opone a la idea de que este gobierno tiene una filosofía humanista. En esta columna me propongo ampliar mi argumentación, explicando qué se entiende por humanismo y cuáles son sus raíces históricas, y porqué la propuesta curricular de la SEP no coincide con esta corriente de pensamiento, en la que el individuo es el centro de atención y no la comunidad.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.