Mateo nunca había entendido por qué las estrellas centelleaban en el cielo. Cada noche, al mirar desde la ventana de su cuarto, se preguntaba si parpadeaban a propósito o si …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La evaluación formativa es un proceso continuo, sin un carácter concluyente o sancionador. En mi colaboración anterior, abordé la relación entre los postulados teóricos de un modelo educativo basado en un…
Perú, al igual que toda Latinoamérica, enfrenta problemas de aprendizaje repetitivo, docentes poco capacitados, alta burocracia y falta de política educativa clara. Muchas escuelas carecen de servicios básicos y presentan…
Uno de los elementos que más influyen en el trabajo docente, y que poco se conocen en la sociedad, es la oportunidad para intervenir de manera profesional en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes acorde a la necesidad específica en el momento preciso en que se necesita, para ello, se necesita contar con un bagaje muy importante de herramientas profesionales en el ámbito social, psicológico, biológico y de herramientas para el aprendizaje.
En fecha reciente participé, como asistente, en un panel relacionado con el Análisis de las prácticas de intervención pedagógica que, estudiantes de segundo y tercer grados que cursan las licenciaturas en enseñanza y aprendizaje del español, inglés y telesecundaria, llevaron a cabo en instituciones de educación básica en algunos municipios del sur del Estado de México.
La educación es la mejor inversión para desarrollar el capital humano de cualquier país. Esta debe incluir en sus claustros a todos los niños y adolescentes, con el propósito de alcanzar el progreso sostenido. Es necesario comprender que la única riqueza segura, es el poder del cerebro de la gente potenciada por la educación.
Claudia Santizo – Profesora-investigadora en la UAM Unidad Cuajimalpa La centralización del sector educativo es la constante desde el siglo pasado. No me refiero a la facultad del Estado para…
¿Eres consciente de qué pasa en tu cuerpo cuando estás abierto o abierta al aprendizaje? ¿Entrenar tu consciencia corporal aportaría cambios favorables en tu vida y aprendizaje?
Miguel Sedoff La pandemia del COVID 19 como la conocimos ha terminado y con ella las soluciones de emergencia educativa que propusieron muchos sistemas educativos para sostener los aprendizajes de…
La Semana Mayor ha sido una oportunidad de reflexión colectiva y exploración espiritual para comprender y manejar nuestras emociones ¿de verdad sirve? David Auris Villegas* La Semana Santa es una…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.