En el campo de la educación internacional, dos noticias han generado interés en los últimos días. La primera refiere a una ley aprobada en Florida, la cual, con expresa voluntad …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La academia mexicana arrastra un mal que la corroe desde dentro: la endogamia. Lo que alguna vez se pensó como autonomía para defender a las universidades del poder político derivó,…
El decreto fundacional, del 19 de agosto, firmado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, con todo y que AMLO nunca intentó legitimar el concepto en sus mañaneras, rescató…
El 13 de agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la medición de la pobreza de 2016 a 2024. El comunicado de…
Desde su origen, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) nació con dos posibilidades que se interpretan, eligen y accionan, según las convicciones de cada sujeto, colectivo o autoridad frente a la…
Estos estudios permiten desarrollar lo que los sociólogos llaman el ”curriculum oculto” Desde al menos hace 5 años, México ha sufrido una notable caída en el número de estudiantes que…
Hace unos meses, específicamente en el mes de mayo, cuando el Día del Maestro hizo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, emitiera algunas ideas dirigidas hacia las y…
Es primordial tomar en cuenta lo que representan las infancias en nuestro sistema educativo. Es tiempo para reflexionar en lo que significa que nuestras infancias asistan a la escuela, una…
La violencia criminal no se reduce a asesinatos, chantajes, extorsiones o secuestros. Las vacaciones escolares abren la posibilidad de que los delincuentes roben los planteles escolares con el menor de…
Abril Acosta y Ricardo Reza En la educación superior pública mexicana crece una tensión de fondo: mientras que desde el discurso oficial se plantea que la inteligencia artificial (IA) transformará…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.