El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, generó una ola de reacciones en redes sociales tras declarar que “los niños que no nacen no van a la escuela”, durante su …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
La región Latinoamericana llega a la segunda mitad de la década con una alerta roja: la “pobreza de aprendizaje” se disparó tras la pandemia y las brechas educativas se ensancharon entre territorios, lenguas y condiciones socioeconómicas. En este marco, Joan Marie Feltes, investigadora del Centro INIDE de la Universidad Iberoamericana, impartió la clase magistral Inequidad de aprendizajes en América Latina y advirtió que el acceso sin aprendizaje es, por definición, inequidad educativa.
La escena no es nueva. Desde hace al menos dos años, la escuela ha funcionado en condiciones precarias: el ciclo pasado, un solo profesor se hizo cargo de los tres grados, además de las funciones de dirección. “Era todólogo, director y maestro a la vez. Muchos muchachos desertaron porque era imposible atenderlos bien”, recuerda Cornelio Espinoza Ramos, regidor de la comunidad.
El titular de la SEP encabeza el 54 Aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Durante la conmemoración del 54 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el…
Monterrey, N.L., a 11 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial está transformando la educación en México. Para los estudiantes, se ha convertido en una herramienta útil y accesible que…
Tras la desaparición de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), organismo que a nivel nacional se encargaba de establecer lineamientos, metodologías y criterios para la…
Secretaría de Educación Pública. Comunicado del 17 de septiembre de 2025. Al encabezar la instalación de la Comisión Nacional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, el secretario de Educación…
La nueva medición del Inegi indica que la pobreza en México pasó de 41.9 a 29.6 por ciento. Las remesas internacionales presentan una tendencia a la baja. En Jalisco, el…
Hace unos días, leía una noticia que algún medio digital difundía por sus redes sociales; el título y el contenido fue por demás llamativo, porque aludía a que varios padres…
Un directivo cercano a la cúpula del SNTE Sección 32 fue exhibido en redes sociales por intentar beneficiarse de manera irregular del proceso de cambio de centro de trabajo, el…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.