La Nueva Escuela Mexicana y el humanismo mexicano estipulan promesas, pero no las cumplen. No hay recursos suficientes y parece que tampoco interés en poner a la educación nacional en …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Reitero la necesidad de mantener un diálogo respetuoso en la universidad que sume y construya, y no que replique viejas y decadentes formas políticas. En la Universidad Autónoma Metropolitana vivimos…
El gobierno federal publicó el pasado 28 de febrero el Plan Nacional de Desarrollo, que servirá de orientación y base para la formulación de los programas sectoriales. En el caso…
En un país donde las cosas que suceden parecen no tener sentido, se encuentra una más que mírese por donde se mire, fácilmente podría ser catalogada como una locura. Resulta…
Por Alejandro León En muchas sociedades occidentales se ha extendido una narrativa poderosa pero engañosa: el mito del individuo. También llamado el mito del genio individual, sostiene que las personas…
¿Qué tendrá de particular esa fecha en todas las escuelas del país? Será el segundo lunes del mes: el primero inician las actividades del próximo ciclo escolar. ¿Por qué importa que ese día tenga una marca especial en el calendario recién dado a conocer por la SEP? Es importante saberlo.
Italia se incorporó formalmente al proceso europeo en favor de la ciencia abierta a partir de febrero de 2022, mediante un decreto expedido por el Ministerio de la Universidad y…
Un museo de ciencias tiene un impacto significativo en diversos aspectos culturales, educativos, sociales y económicos en una ciudad y región donde se ubique. Esta premisa motivó a un grupo…
Integrante de MUxED. Actualmente es profesora en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y, entre 2000 y 2014, fue profesora del Tecnológico de Monterrey. Es socia fundadora de Mente en…
A los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no les cae mal que el alto funcionariado de la Secretaría de Educación Pública hable bien del magisterio y,…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.