América Latina y el Caribe están en riesgo de perder a uno de los organismos internacionales de educación de adultos, el Crefal (Centro de Cooperación Regional para la Educación de …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Mal y de malas se encuentra el magisterio en el país, porque se supondría que existe un sindicato que, por su propia naturaleza, tendría que defender los derechos laborales y…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy enfática al defender que “la educación es un derecho”. Con motivo de su discurso por los primeros 100 días de su gobierno, en este texto revisaremos las implicaciones que esto tiene en términos de indicadores, sí educativos, pero sobre todo de derechos humanos. El objetivo es identificar los avances y los retos pendientes, a manera de ruta imaginaria que desearíamos ver trazada en el Programa Sectorial de Educación a presentarse en próximas fechas.
A lo largo de la historia, la educación y el arte han sido fuerzas transformadoras capaces de elevar a comunidades enteras. Por ello este texto aborda dos realidades y una posibilidad. El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, mejor conocido como El Sistema y la labor de Antonio Vivaldi en el Ospedale della Pietà son las realidades, mientras que el programa Jalisco con Estrella es la posibilidad. Los tres parecen compartir un propósito: empoderar a niños y jóvenes mediante la inversión en educación y cultura, pero cada uno aborda este objetivo desde ángulos distintos. Analizar sus similitudes, diferencias y lecciones históricas permite reflexionar sobre cómo Jalisco puede maximizar su impacto, si recupera lo aprendido de modelos que han demostrado que la educación transforma individuos, al tiempo que redefine el destino de sociedades enteras.
Se dice que sonreír es uno de los mayores valores en la vida. Una sonrisa puede transformar una experiencia, aliviar tensiones y generar conexiones genuinas con los demás. En la…
La presidenta ha dicho, en el contexto de las modificaciones al proceso de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que es mejor que los…
Las y los maestros federalizados de la Sección 8a del SNTE, organizados en la Red de Defensa Magisterial Chihuahua nos dirigimos a usted con la firme convicción de que su gobierno debe corregir una de las más grandes injusticias cometidas por los gobiernos neoliberales contra el magisterio y el conjunto de los trabajadores del Estado: la imposición de la Ley del ISSSTE de 2007.
¡No a la ley del ISSSTE 2025! y ¡Cumplan lo que prometieron! Ha sido la expresión más recurrente que se ha escuchado en nuestra República Mexicana desde el pasado 7…
Para que a los de arriba en el gobierno, el SNTE y las cámaras legislativas no se les haga bolas el engrudo con la iniciativa de Ley del Issste, repartiendo…
Bajo el continuo calentamiento global, los eventos climáticos extremos seguirán aumentando, en las próximas décadas, en frecuencia, intensidad, duración y extensión espacial. Los niños y las niñas se verán enfrentados…
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.