El decreto fundacional, del 19 de agosto, firmado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, con todo y que AMLO nunca intentó legitimar el concepto en sus mañaneras, rescató …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Ciudad de México a 12 de agosto de 2025.– Derivado de la constante difusión de noticias sobre escuelas saqueadas y vandalizadas durante las primeras cuatro semanas de vacaciones de verano en…
Con el regreso a clases tras el periodo vacacional de Semana Santa y en el marco de la próxima conmemoración del Día del Niño y de la Niña, el 30…
Antes de entrar al océano, el río tiembla de miedo. Mira hacia atrás y observa todo el camino recorrido: las cumbres, los poblados, las montañas, los diferentes desafíos que tuvo que sortear para llegar hasta donde está ahora. Y luego, mira hacia adelante, acercándose a un gran océano.
En el Paquete presupuestal entregado el viernes a la Cámara de Diputados, el Ejecutivo federal cumplió su palabra de incrementar el presupuesto a la educación, sin embargo, el incremento real es mínimo y en la repartición el incremento será para el programa de becas, restando recursos para la infraestructura y equipamiento en las escuelas.
La falta de condiciones sanitarias adecuadas en las escuelas para asegurar que las estudiantes tengan una menstruación digna y apoyarlas cuando enfrentan pobreza menstrual, aumenta la brecha de género en educación. Es urgente, por lo tanto, que en el paquete presupuestal de 2025, el gobierno federal destine los recursos necesarios para garantizar lo básico en infraestructura en las escuelas: agua, sanitarios, lavamanos y servicio de electricidad, así como mantenimiento de los planteles escolares.
A partir de hoy y durante cuatro semanas, 229 mil 379 planteles de educación básica permanecerán cerrados por receso de clases, y estarán en riesgo de robo, saqueo, vandalismo u otros daños.
El último ciclo escolar del presidente Andrés Manuel López Obrador, concluye a ciegas y sin rendición de cuentas.
El derecho a aprender de cerca de 30 millones de estudiantes se vio duramente comprometido en el último ciclo escolar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el mes de la mujer, Mexicanos Primero hace un llamado a las candidatas y el candidato a la presidencia a crear políticas que permitan a niñas, adolescentes y jóvenes ir a la escuela durante su periodo menstrual y que existan condiciones de higiene y educación para que se evite el ausentismo que afecta directamente su aprendizaje.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.