A propósito del Día de la ciencia para la paz, recuerdo a un colega con doctorado en estudios de paz que discutía por todo. Justificaba sus reclamos como actos de …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Recuerdo con cariño e inocencia, que durante mi formación pedagógica admiraba a algunos de mis maestros, cuyos libros se exhibían en las librerías y sus artículos científicos aparecían en las…
En Perú, a finales de octubre y acercándonos al fin del año escolar, los maestros y estudiantes celebramos al ritmo de la canción criolla, símbolo vivo de nuestra identidad mestiza…
David Auris Villegas* Al despertarme y ver en los medios la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, evoco a mi abuelito leyendo los periódicos y a mi madre contándonos…
En una preocupante política de aislamiento liderada por Donald Trump, Estados Unidos, por tercera vez, se aparta del escenario multilateral al retirarse de la Unesco. Esta decisión debilita la cooperación…
Si Mario Vargas Llosa hubiera ejercido la abogacía, habría revolucionado el derecho, pero para nuestra suerte descubrió su vocación y nos regaló el Premio Nobel de Literatura (2010). Su legado…
En esta era de gran competitividad, la internacionalización es clave para el éxito profesional y el desarrollo del país. Las formas convencionales –como programas de intercambio, movilidad académica y convenios interinstitucionales– parecen no impactar lo suficiente.
Una educación que induzca a pensar y ser solidarios son pilares del éxito social. En un univeUna educación que induzca a pensar y ser solidarios son pilares del éxito social. En un universo inequitativo e incierto, solo las personas con mente creativa y visionaria podrán sobresalir. rso inequitativo e incierto, solo las personas con mente creativa y visionaria podrán sobresalir.
En una sociedad latinoamericana caracterizada por la sobrevaloración de los grados académicos y la vana meritocracia de seudococompetencias, innumerables profesionales son incapaces de resolver problemas existenciales y crear e inventar objetos que el mundo requiere.
La migración es un fenómeno global de desplazamiento humano, impulsado por diversas razones y ambiciones personales desde la prehistoria. Se ha intensificado en el siglo XXI debido a la mundialización.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.