Inicio » Tres advertencias aciagas

Tres advertencias aciagas

by Carlos Ornelas
21 Vistas
Carlos Ornelas
Carlos Ornelas

La educación nacional está bajo el fuego cruzado de los pobres aprendizajes, daños emocionales causados por la violencia y las contiendas de las facciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Lo que Gilberto Guevara Niebla denominó “la catástrofe silenciosa” a comienzos de la década de 1990 es un siniestro palpable en los gobiernos (¿o pisos?) de la Cuatroté. Atención, aunque tuvo momentos de avance sustantivo e instituciones de vanguardia, no argumento que la educación mexicana haya sido de excelencia en el pasado. Siempre ha tenido problemas de calidad en los aprendizajes y conflictos políticos. Hoy son más graves. Tres notas periodísticas de la semana pasada dan cuenta de ello.

Primera, desempeño. No obstante que. Académicos de izquierda critican el concepto de desempeño escolar como lo usan los organismos intergubernamentales; en términos llanos, implica saber si el alumnado aprende lo que se supone que debe asimilar. Todo es importante, pero es fundamental adquirir las capacidades básicas para convivir en armonía con los semejantes y la naturaleza, actuar como ciudadano responsable y ser un ser productivo al máximo de su capacidad. El dominio del lenguaje (lectoescritura), las matemáticas, la posesión de habilidades de convivencia (hoy denominadas socioemocionales) son la esencia de la cordura individual y colectiva.

La última evaluación diagnóstica de aprendizajes que confeccionó la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (que el gobierno ya finiquitó y esfumó 22 años de datos) proporciona un panorama deplorable. A pesar del ocultamiento, María Cabadas de El Universal (17 de octubre) tuvo acceso al informe que muestra que, en México, ocho de cada 10 estudiantes que cursaron tercero de secundaria no mostraron aprendizajes aprobatorios, “mientras que en los campos formativos Saberes y pensamiento científico, en el que se integran Matemáticas y Ética, naturaleza y sociedades, nueve de cada 10 alumnos presentaron deficiencias”. Peor aún, “En la prueba diagnóstica de todos los grados evaluados de educación básica en los cuatro campos formativos, no hubo una sola ocasión en la que un gran porcentaje de estudiantes tuviera resultados aprobatorios”. Los alumnos de tercero de secundaria evaluados cursaron tres años de primaria y los tres de secundaria en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Segunda. El periódico Crítica, de Hermosillo, Sonora, informó el 14 de octubre que grupos criminales colocaron grandes mantas en las paredes de escuelas de aquella ciudad. Ante eso, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, informó que se actuó de inmediato conforme a los protocolos establecidos, avisando a la autoridad ante el hallazgo de las mantas con mensajes amenazantes, los cuales “No son dirigidas a maestras o maestros, ni alumnas ni alumnos, ni a nadie en específico dentro de nuestro personal educativo”. Además, aseguró que las escuelas continúan siendo entornos seguros y que no existe ningún riesgo derivado de la colocación de dichos mensajes”.

De acuerdo, no hubo disparos ni actos de violencia física, pero esos carteles asustaron a madres de familia y docentes y causaron estrés entre el alumnado. Hay daño emocional, aunque el gobierno trate de minimizar el hecho.

Tercera. De nuevo, el zorro y el león. Las tropas de los líderes del SNTE están en la brega interminable. La gente que comanda Alfonso Cepeda Salas, con actitud zorruna, dispara discursos de apoyo a la Cuatroté y más aún a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero no afloja en su demanda de colonizar o, mejor aún, desaparecer a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación volvió a las andadas, cerró carretas y agredió a los infantes con paros y protestas agresivas. Quiere lo mismo que la otra facción y exige que la presidenta la reciba para que resuelva sus exigencias. La principal es abrogar por completo la reforma de Enrique Peña Nieto. Si no le resuelve, amenaza con boicotear el Mundial de futbol.

Con esas advertencias, lo más probable es que la educación nacional agrave su deterioro.

Facebook Comentarios

También te puede interesar

Contacto

Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.

Publicaciones destacadas

Suscríbete

Suscribirse para recibir noticias de Revista Aula