Si nos hacemos una simple pregunta para intentar entender los alcances de la reforma laboral, en la democratización del SNTE podríamos tener claridad en los resultados del tan vitoreado voto …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Si nos hacemos una simple pregunta para intentar entender los alcances de la reforma laboral, en la democratización del SNTE podríamos tener claridad en los resultados del tan vitoreado voto personal, directo y secreto. ¿Cuántas secciones sindicales que optaron por el nuevo reglamento de elecciones en sus cambios de comité ejecutivo seccional han logrado una representación democrática? La respuesta es clara y contundente, ninguna.
En el marco del Foro de Análisis “Democracia Sindical” convocado por la CNTE, el escritor Luis Hernández Navarro disertó una oportuna ponencia de la realidad que vive el sindicalismo magisterial mexicano, en momentos convulsos en los que el SNTE se va fragmentando de a poco, derivado de una enfermedad que todavía padece: “la plaga naranja”, como la denominó el también articulista de La Jornada.
Aunque Maquiavelo escribió El príncipe para aconsejar a gobernantes cómo hacerse del poder y luego mantenerlo, políticos y grupos de poder usan sus enseñanzas o las practican por instinto. Por ejemplo, los líderes de las facciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.