De acuerdo con la RAE (2001), la cultura es “un conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
Con la llegada de las redes sociales no solo hemos atestiguado el desarrollo tecnológico de los medios de información, así como su transición a lo digital, sino que ahora, una gran parte de la población tiene acceso a un sinfín de herramientas y contenidos que facilitan el día a día por su inmediatez y variedad, pero que al mismo tiempo se vuelven abrumadores y en ocasiones, se sienten como opiniones o puntos de vista que intentan validar algunas narrativas, convirtiendo las virtudes de estos instrumentos en obstáculos al momento de rastrear la realidad. Esto hace que encontrar la verdad sea un auténtico desafío en un laberinto de (des)información.
Desde el pasado abril de 2021, jóvenes de diferentes profesiones, con experiencia en liderazgo y educación, iniciamos nuestra labor trabajando en albergues de Ciudad Juárez, Tapachula y Tijuana, realizando intervenciones educativas para niñas, niños y adolescentes (NNA, en adelante) desde los 0 hasta los 17 años, con el objetivo principal de garantizar su derecho universal del acceso a la educación, a través del desarrollo motriz, la educación socioemocional y el fortalecimiento de habilidades lectoescritoras y pensamiento matemático, utilizando, sobre todo, la metodología de aprendizaje a través del juego y la pedagogía del amor.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.