Tipi Lector es un programa que convierte la lectura en un refugio cotidiano y accesible para todas las edades. Combina lectura en voz alta, exploración libre de libros y momentos …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
El cuento o relato es un recurso valioso para la conservación cultural, la revitalización lingüística y la cohesión social y las mujeres juegan un papel central en estos procesos. En…
“STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias, conectar con la vida real y diseñar experiencias auténticas. Apostar por la…
Gema Jara Arancibia* El texto subraya la urgencia de integrar la tecnología en la educación con un enfoque democrático. Aunque las plataformas digitales han ampliado oportunidades, persisten brechas por condiciones…
Integrante de MUxED. Actualmente es profesora en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y, entre 2000 y 2014, fue profesora del Tecnológico de Monterrey. Es socia fundadora de Mente en…
Luz María Stella Moreno Medrano* La política pública no es abstracta ni lejana: impacta nuestras vidas cotidianas. Define si una niña podrá llegar a la escuela sin miedo o si…
Las instituciones de educación superior dieron cabida durante siglos a grupos sociales elitistas. Sus poblaciones “… fueron relativamente homogéneas: varones, solteros, heterosexuales, blancos, de altos ingresos y elevadas disposiciones culturales; no había espacio para los indígenas, los pobres ni las mujeres; se excluyó a los homosexuales, a los negros y por supuesto a las personas con discapacidad”.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.