Al finalizar el ciclo escolar 2023-2024, más de 80 mil docentes y un millón 600 mil estudiantes (Fuente: SEJ) de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) concluyeron un año lleno …
@2022 – Designed and Developed by Xalapasoft
No hace falta ser un genio para apreciar el desgaste y el cansancio evidente que se vive desde la vida del personal docente propiciado por múltiples y complejos factores que van desde el exceso de reformas educativas, pasando por las exigencias administrativas, los bajos salarios entre otros muchos más.
La educación superior conlleva beneficios para quienes estudian. Quienes egresan de este nivel educativo pueden acceder a empleos que ofrecen mejores condiciones y salarios, y también les permite tomar mejores decisiones en cuanto al cuidado personal, del medio ambiente y otros asuntos públicos que comparten con las comunidades en las que habitan.
Es frecuente pensar que la labor docente en un centro escolar es algo sencillo y que solo se trata de tener el conocimiento académico de español, matemáticas o ciencia para poder transmitirlo, sin embargo, ello implica mucho más que solo saberlo, implica pararse al frente de un grupo con 20, 30 o más niñas, niños o adolescentes y conocer como desarrollar además estrategias efectivas que favorezcan el aprendizaje.
Revista Aula. Revista de periodismo y análisis especializado en temas educativos que fortalece el debate de manera libre y plural.