- Para las escuelas, el receso de verano es un periodo de alto riesgo de padecer robos o ser blanco de actos vandálicos. Vigilarlas y protegerlas es responsabilidad de la autoridad; la comunidad puede coadyuvar en esta labor.
Ciudad de México a 12 de agosto de 2025.– Derivado de la constante difusión de noticias sobre escuelas saqueadas y vandalizadas durante las primeras cuatro semanas de vacaciones de verano en diversas entidades del país, Mexicanos Primero hace un llamado urgente a las autoridades a reforzar la seguridad; y a las madres, padres, personal docente y vecinos de las escuelas a reportar cualquier actividad sospechosa al 911. En el regreso a clases, los planteles escolares deben contar con las condiciones necesarias para que las y los estudiantes puedan estar y aprender en la escuela.
El Observatorio Educativo en los Medios de Mexicanos Primero registra, en promedio, al menos una nota al día que da cuenta de robo de equipo electrónico, materiales y mobiliario en las escuelas. Aún restan tres semanas de receso, por lo que los planteles seguirán vacíos y, en muchos casos, sin vigilancia adecuada.
El monitoreo diario de medios nacionales y locales realizado por Mexicanos Primero identifica a Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco donde se han registrado al menos 288 robos en escuelas en este periodo vacacional. A lo largo del ciclo escolar 2024-2025 hubo planteles que fueron saqueados varias veces, con pérdidas que incluyen computadoras, bocinas, micrófonos, aires acondicionados, material didáctico, mobiliario, útiles, productos de cooperativas, cableado eléctrico, tanques de gas, motores de bombas de agua, lavamanos y hasta lavaderos y escobas.
Las consecuencias son graves: niñas, niños y adolescentes podrían volver a las aulas sin mobiliario, equipos de cómputo, ventilación adecuada y sin algo tan básico como el servicio de agua, debido al robo de los motores de bombas o los lavamanos. Esto afecta directamente su derecho a aprender, y obliga a docentes y familias a destinar tiempo y recursos para recuperar lo perdido, en lugar de enfocarse en el inicio del ciclo escolar.
Si bien en estados como Coahuila, Guerrero, Hidalgo y Jalisco, las autoridades han reforzado acciones de seguridad, en otros casos, las familias han tenido que colocar protecciones por su cuenta. La falta de bardas perimetrales, cámaras y/o vigilancia constante, así como la respuesta tardía de algunas autoridades, hace de los planteles un blanco fácil, y puede ocasionar que sean las familias quienes terminen reponiendo los equipos y material robado.
Cabe destacar que en 18 entidades–Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo– cuentan con acciones para prevenir robos en las escuelas y/o hicieron un llamado a la sociedad para alertar a las autoridades en caso de ver movimientos o personas sospechosas cerca de las escuelas, y, además, se coordinan con las instancias de seguridad pública para hacer rondines en las inmediaciones de las escuelas.
Ante la persistencia de los robos y la falta de vigilancia en los planteles, en Mexicanos Primero seguiremos promoviendo que las familias, personal docente, e incluso vecinos apoyen la vigilancia de sus escuelas, que informen a la autoridad competente los movimientos extraños que observen en los planteles y llamen al 911 para hacer el reporte.
De esta iniciativa puede depender si se regresa a una escuela equipada para el aprendizaje, o se enfrenta la necesidad de recuperar lo perdido, e incluso de modificar horarios y actividades por falta de mobiliario e infraestructura en la escuela. Cada robo a una escuela vulnera la seguridad y dignidad del espacio escolar. Las escuelas deben contar con las instalaciones necesarias y adecuadas para que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a aprender.
Con la campaña #ÉchaleUnOjoaTuEscuela, podemos hacer la diferencia en estas vacaciones y todos los días. La escuela es, después de la familia, la institución social de formación por excelencia en donde niñas, niños y adolescentes desarrollan los aprendizajes que les permitirán potenciar sus capacidades para la vida.
Mexicanos Primero es una organización de la sociedad civil cuyo objetivo es impulsar y fortalecer la garantía del derecho a aprender de niñas, niños y adolescentes mediante la triple inclusión, #estar, #aprender y #participar.
FB: @MexPrim IG: @mexicanosprimero X: @Mexicanos1o
TikTok: @mexicanosprimero YouTube: mexicanosprimero2030
Contacto: Kenya Ramírez | Coordinadora de medios | kenyar@mexicanosprimero.org |